El PJ de la provincia de Buenos Aires tuvo hoy su congreso en La Matanza. Se llegaron a varios acuerdos de cara a lo que intenta posicionarse como una gran unidad peronista para competir en la elección provincial y trasladarla a lo nacional.
En la reunión de mesa chica que se realizó más temprano en la oficina de la intendenta matancera Verónica Magario volvió a tomar fuerza la posibilidad de una fórmula para la gobernación integrada por el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y la referente del Frente Renovador, Malena Galmarini.
Una fórmula Insaurralde-Galmarini sellaría la unidad con el espacio de Sergio Massa, al menos a nivel provincial. Así lo reveló el periodista Pablo Ibañez en Clarín. En este esquema, Máximo Kirchner encabezaría la lista de diputados nacionales. Así, toma fuerza la posibilidad de que Sergio Massa decline su candidatura presidencial si se mantiene la que anhela la mayoría peronista: la de Cristina Fernández de Kirchner.
Como señal de este posible acuerdo, 12 intendentes massistas se hicieron presentes en el Complejo Alberto Ballestrini. Estuvieron acompañados por el intendente de Tigre, Julio Zamora. Allí no estuvo presente el ex ministro de Economía Axel Kicillof, que en las últimas horas había sido vetado por los intendentes en su aspiración de competir por la gobernación. En la zona son varios los dirigentes que impulsan a Insaurralde, entre ellos el intendente de La Costa, Juan Pablo de Jesús, que es el líder del armado peronista de la quinta sección. En esta línea es que se encuentra la avanzada candidatura de Fernanda Raverta en Mar del Plata.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.