El juez federal Julián Ercolini le solicitó hoy a su par de Dolores, Alejo Ramos Padilla, que le remita a su juzgado la causa en la que se investiga por extorsión al detenido abogado Marcelo D'Alessio, quien invocó su vínculo con el fiscal Carlos Stornelli para pedirle coimas a un empresario agropecuario, informaron fuentes judiciales.
El juez Ercolini tiene en su juzgado, desde la semana pasada, la denuncia que radicó Stornelli contra D'Alessio por defraudación ya que, según el fiscal, el abogado utilizó su nombre falsamente para extorsionar al empresario Pedro Etchebest.
En tanto, Ramos Padilla tiene en su juzgado en Dolores la denuncia que el empresario extorsionado presentó el 28 de enero: la presentó allí porque, según relató y acreditó con filmaciones y audios, D'Alessio lo llevó hasta Pinamar para que presenciara un encuentro con Stornelli.
Tanto el fiscal como el abogado denunciado le habían presentado a Ercolini recursos de inhibitoria para reclamar que la causa pasara de Dolores a la justicia federal porteña: el argumento fue que los pagos de la extorsión se habían concretado en la Ciudad de Buenos Aires.
Ercolini le corrió vista de los planteos de inhibitoria a la fiscal federal Alejandra Mangano, quien opinó positivamente por lo que el magistrado emitió una resolución haciendo lugar al planteo y se lo comunicó al juzgado de Dolores.
En la primera denuncia, Etchebest aseguró que D'Alessio le dijo que Juan Manuel Campillo lo había nombrado en la causa de los cuadernos de las coimas, pero que él podía protegerlo.
El abogado denunciado le dijo al Etchebest que tenía llegada a Stornelli -quien lo sacaría del caso-, se lo presentó en un balneario de Pinamar, le exhibió un supuesto intercambio de mensajes con el fiscal y le pidió plata a cambio de que no avanzara una investigación en su contra.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.