El intendente de Tordillo, Héctor Olivera, desestimó las acusaciones del juez Claudio Bonadío y dijo a ENTRELINEAS.info que su gestión cumplió con las rendiciones exigidas.
Luego de que Bonadío procesara a 92 intendentes por supuesto fraude con fondos destinados a la realización de obras de tratamiento de residuos, entre los que se encuentran varios alcaldes de la zona, Olivera salió a rendir cuentas. “Se recibió el 50% para realizar la obra, se rindió el total y se abonó con cheques de la cuenta especial”.
Posteriormente, dijo Olivera, “el ministerio perdió el expediente, lo reconstruimos nosotros y acompañamos los comprobantes al juzgado, pero el juez solo tomo en cuenta la rendición parcial del ministerio”. Según explicó el alcalde de Tordillo, “nunca enviaron los restantes 50%, aunque igual la obra se terminó con fondos municipales”.
Luego de aclarar que apelarará el procesamiento que dictó el más polémico de los jueces de Comodoro Py, Olivera sostuvo que “no es siquiera un tema de sobreprecios, es que perdieron el expediente en el ministerio o lo destruyeron o quién sabe. Quizás es para no pagar el otro 50% por cuestiones de restricción presupuestaria”, culminó.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.