Desde el Colegio de Técnicos Distrito 5 de la Provincia de Buenos Aires, que abarca Mar del Plata y la zona, estimaron que el esperado Gasoducto de la Costa no se concluirá en marzo, sino en junio de este 2019. El fin de obra -que proveerá de conexiones de gas para nuevas viviendas y para la industria de la ciudad- estaba previsto para noviembre pasado, según lo anunciara en marzo del 2018 el jefe de Gabinete Marcos Peña.
“No hay plazo, ese es el problema. Porque antes era entre enero a marzo y ahora sería mayo a junio. Son todos datos extraoficiales, porque no estamos teniendo información oficial de ningún ministerio ni funcionario de fecha de restablecimiento del servicio. Como dato positivo, esperamos que se resuelva este año”, manifestó Diego Peláez, integrante del Colegio de Técnicos local, en diálogo con 0223.
Para Peláez, “hay gente trabajando” pero faltan trabajos importantes de infraestructura que aún no fueron resueltos.
“Se está haciendo una obra de refuerzo sobre la ruta 55 y también frente a Santa Paula. Pero hay que hacer una obra importante de movimiento de suelo en Vivoratá, que es para la instalación de la Planta Compresora, que será la que impulse el gas por los tubos. Eso requiere distintas obras de infraestructura, caminos y abastecimiento eléctrico, que son muy necesarios”, explicó Peláez.
“Que no esté terminado el gasoducto es un perjuicio por el no restablecimiento de servicio para los usuarios, para la construcción y para la industria en general”, cerró.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.