26/01/2019 | Noticias | Política

Se postergó otra vez la finalización del Gasoducto de la Costa Atlántica: ahora sería en junio

Así lo estimaron desde el Colegio de Técnicos de Mar del Plata. Marcos Peña lo había anunciado para noviembre pasado. Luego la fecha de terminación se pospuso para marzo.


Desde el Colegio de Técnicos Distrito 5 de la Provincia de Buenos Aires, que abarca Mar del Plata y la zona, estimaron que el esperado Gasoducto de la Costa no se concluirá en marzo, sino en junio de este 2019. El fin de obra -que proveerá de conexiones de gas para nuevas viviendas y para la industria de la ciudad- estaba previsto para noviembre pasado, según lo anunciara en marzo del 2018 el jefe de Gabinete Marcos Peña. 

“No hay plazo, ese es el problema. Porque antes era entre enero a marzo y ahora sería mayo a junio. Son todos datos extraoficiales, porque no estamos teniendo información oficial de ningún ministerio ni funcionario de fecha de restablecimiento del servicio. Como dato positivo, esperamos que se resuelva este año”, manifestó Diego Peláez, integrante del Colegio de Técnicos local, en diálogo con 0223.

Para Peláez, “hay gente trabajando” pero faltan trabajos importantes de infraestructura que aún no fueron resueltos.

“Se está haciendo una obra de refuerzo sobre la ruta 55 y también frente a Santa Paula. Pero hay que hacer una obra importante de movimiento de suelo en Vivoratá, que es para la instalación de la Planta Compresora, que será la que impulse el gas por los tubos. Eso requiere distintas obras de infraestructura, caminos y abastecimiento eléctrico, que son muy necesarios”, explicó Peláez.

“Que no esté terminado el gasoducto es un perjuicio por el no restablecimiento de servicio para los usuarios, para la construcción y para la industria en general”, cerró.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.