La actividad industrial registró la peor caída del gobierno de Mauricio Macri al marcar un rojo del 7,5% en noviembre.
La medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó la octava baja consecutiva en el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). El número de noviembre superó el -6,5 de junio y el -6,1 de septiembre de 2018.
Las ramas de actividad con mayor incidencia en la contracción interanual del EMAE en noviembre de 2018 son “Comercio mayorista, minorista y reparaciones” (-17%), “Industria manufacturera” (-12,6%) y “Transporte y comunicaciones (-4,9%)”.
En contraposición, los sectores “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura” (1,9%), “Enseñanza” (1%) y “Servicios sociales y de salud” (0,5%) son los sectores con mayor incidencia positiva.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.