17/01/2019 | Noticias | Política

Vidal compró las polémicas pistolas Taser para que las use el Grupo Halcón en tomas de rehenes

El ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, explicó que se adquirió “una pequeña cantidad” y que los efectivos “ya están capacitándose en el uso para, exclusivamente, los casos de tomas de rehenes”.


La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se sumó a los gobiernos nacional y porteño, y compró pistolas Taser para que utilice el Grupo Halcón en tomas de rehenes. Así lo confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo. Fue el funcionario quien aseguró que las armas eléctricas serán utilizadas, “exclusivamente, en situaciones donde hay rehenes para no usar armas que sean letales”.

“El ministerio hizo todos los trámites para que su uso fuera posible, de hecho, fuimos los primeros en comprarlas para el Grupo Halcón”, explicó Ritondo en declaraciones radiales. Además señaló que se adquirió “una pequeña cantidad”, aunque no especificó el número adquirido, y aseguró que “los efectivos del Grupo Halcón ya están capacitándose en el uso para, exclusivamente, los casos de tomas de rehenes”.

Hace dos semanas, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich anunció la compra de 300 pistolas Taser para usar en trenes y aeropuertos. Estas armas funcionan como “picanas” con descargas eléctricas y ya fueron rechazadas por varios organismos y países. Días después el Gobierno porteño también se sumó a la iniciativa, y adelantó que comenzará a usarlos en las estaciones de subte.

Cabe aclarar que se indicó que el uso de este tipo de armas podría ampliarse para otro tipo de operaciones, “si esta primera etapa da resultados positivos”.

Mientas Mauricio Macri era jefe de gobierno porteño propuso incorporarlas a lo que en ese momento era la Policía Metropolitana. Ante esta situación, organismos de derechos humanos se opusieron a la utilización por ser un arma de tortura que hasta puede provocar la muerte. Tras la intervención de la justicia se prohibió el uso pero en 2016 la Corte Suprema lo avaló.

Las Taser inmovilizan de forma instantánea por medio de una fuerte descarga eléctrica que genera múltiples contracciones musculares por segundo. Tiene un alcance de hasta 8 metros y, para evitar daños físicos en quien recibe la descarga, los especialistas aconsejan evitar la zona de los ojos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.