El presidente Mauricio Macri y parte de su gabinete emprenden viaje hoy a Brasil para reunirse con el mandatario de ese país, Jair Bolsonaro, con quien se verán por primera vez desde su asunción el pasado 1 de enero.
Según confirmaron a Télam desde Casa Rosada, Macri viajará por la tarde a la ciudad de Brasilia, desde Puerto Madryn (Chubut), una vez concluidas sus actividades en esa provincia y sin hacer escala en Buenos Aires.
La reunión con el presidente Bolsonaro y otras actividades están pactadas para la mañana del miércoles, mientras que su vuelo de regreso a la Argentina está agendado para las 16 del mismo día.
La comitiva oficial incluirá a los ministros Nicolás Dujovne (Hacienda), Patricia Bullrich (Seguridad), Dante Sica (Producción), Oscar Aguad (Defensa) y Jorge Faurie (Relaciones Internacionales), y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, entre otros funcionarios nacionales.
Luego de su asunción como presidente, a la que asistió el canciller Jorge Faurie, Bolsonaro envió un mensaje por Twitter a Macri en el que aseguró que ambos "van a caminar juntos en direcciones diferentes" respecto de gobiernos anteriores.
"Gracias por sus palabras, Presidente. Sin duda Brasil y la Argentina van a caminar juntos en direcciones diferentes a las pasadas por los últimos gobiernos. ¡Un gran abrazo!", afirmó el mandatario brasileño.
Antes de eso, Macri había felicitado a través de las redes sociales a Bolsonaro por haber asumido la presidencia del principal socio comercial de la Argentina y cofundador del Mercosur.
"Quiero enviarle mis mejores deseos a Jair Bolsonaro en el día que asume como presidente de Brasil, país amigo y hermano. Confío en que nuestros gobiernos seguirán colaborando para la prosperidad de nuestros pueblos", había señalado Macri.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.