08/01/2019 | Noticias | Política

Dictan conciliación obligatoria en el conflicto de municipales de Mar del Plata

La Municipalidad de General Pueyrredón sufre una retención de tareas desde hace 29 días impuesta por el Sindicato de Trabajadores Municipales.


El Ministerio de Trabajo bonaerense dictó hoy la conciliación obligatoria en el conflicto entre el Municipio de General Pueyrredón (Mar del Plata) y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), para resguardar la integridad general de los residentes y la de los 230.000 turistas que eligieron esa ciudad para descansar y pasar sus vacaciones, informó la cartera que encabeza Marcelo Villegas.
"Dado que las partes no han podido llegar a un acuerdo ante otra oferta salarial del Ejecutivo municipal, que hoy propuso mejorar el incremento otorgado del 14 % y pasar al 17 % de aumento para el mes de diciembre pasado, el Ministerio de Trabajo ha decidido dictar la Conciliación Obligatoria para salvaguardar el bienestar de todos los marplatenses y turistas", dijo un comunicado de la cartera laboral bonaerense.
La Municipalidad de General Pueyrredón sufre una retención de tareas desde hace 29 días impuesta por el Sindicato de Trabajadores Municipales, medida de fuerza que ha impactado de lleno el mes en el que más turistas recibe la ciudad cabecera del partido, Mar del Plata.
En tanto, los empleados de la comuna volverán mañana a sus actividades, según confirmó el secretario general del STM, Antonio Gilardi, a la salida de la audiencia en las que el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con el municipio.
“La vamos a acatar”, dijo Gilardi al ser consultado por los periodistas que aguardaban el resultado de la reunión en la delegación local de la cartera laboral. 
Gilardi se mostró “preocupado por la situación que está viviendo Mar del Plata” por la falta de acuerdo entre las partes, y coincidió con los argumentos con los que el Ministerio dictó la conciliación. “Para garantizar la paz social y los servicios esenciales”, detalló.
“La medida (de fuerza) se suspende a partir de mañana”, indicó el jefe sindical. 
El gobierno provincial justificó la medida en "la imposibilidad del Municipio y los gremios de resolver sus diferencias", que, para el ministerio que conduce Villegas, "generó graves inconvenientes -por ejemplo- en el sistema de sanitario local".
En ese sentido, detalló que "más de 15.000 marplatenses no pudieron vacunarse en los centros de salud que dependen de la Comuna", y que "más de 400 mujeres no pudieron hacer sus mamografías y se perdieron unos 100.000 turnos que habían sido otorgados en las salas de salud municipal".
El comunicado describe también que la falta de un acuerdo entre las partes "ha erosionando la paz social de la ciudad y ha puesto en jaque los servicios básicos e indispensable de Salud, Seguridad Vial, Control Urbano, Higiene en la vía pública y Mantenimiento de los Espacios Verdes".
Además de perjudicar la actividad comercial, "tanto en el sector gastronómico como en los pequeños y grandes comercios que han visto proliferar la venta callejera y la competencia desleal en la vía pública".
En cuanto al tránsito vehicular, la cartera de Villegas señaló que "el incumplimiento de normas básicas en el estacionamiento en la vía pública contribuyó al descontrol generalizado y a la falta de operativos de alcoholemia en la magnitud y frecuencia habitual que se llevan adelante cada verano".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.