El flamante gobierno de Jair Bolsonaro enfrenta a cuatro días de asumir su primera crisis de inseguridad, con una ola de atentados en el estado de Ceará, en el Nordeste del país.
Los ataques incluyen la quema o explosión de autobuses, edificios públicos, monumentos de obras, uno de los últimos se registró en la Ruta 20, camino a Ceará, donde se detonó un explosivo en uno de los pilares de la carretera.
En respuesta, el Ministro de Justicia y Seguridad Pública, el ex juez Segio Moro, ordenó el envió de tropas de la Fuerza Nacional; donse se reúne a policías militares de diferentes estados del país.
De esta manera unos 300 miembros de la Fuerza Nacional llegaron por un lapso de 30 días, a Ceará, un estado de 9 millones de habitantes.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.