02/01/2019 | Noticias | Política

Gran caída del sector automotriz: en 2018 cayó un 11% la venta de 0km

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores, el año pasado se patentaron casi 100.000 vehículos menos que en 2017. En diciembre se desplomó un 40,6%.


La cantidad de vehículos patentados a lo largo de 2018 se desplomó 10,9% con relación a 2017, indicó esta tarde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

En ese sentido, precisó que el año pasado "se completó con una cifra total de 802.992 patentamientos", mientras que en 2017 el número había sido de 901.005 unidades.

"Completamos el año más cambiante de nuestra historia", consideró el presidente de ACARA, Dante Álvarez.

Según evaluó, "fue un año complejo, pero preferimos enfocarnos en este que comienza y en que enero suele ser una buena muestra de lo que nos espera". Además, puntualizó: "Pese a los grandes temas pendientes que al sector le urge resolver, queremos ser optimistas".

El informe de la entidad destacó que "las 28.271 unidades de diciembre permitieron superar las 800.000 unidades, una cifra, que en la medida que avanzaba el segundo semestre, se dudó en alcanzar".

La cifra de diciembre representó una caída de 28,8%, ya que en noviembre se habían registrado 39.717 unidades.

Si la comparación es interanual, la tendencia negativa se profundiza con una merma de 40,6% porque en diciembre de 2017 se habían patentado 47.593 unidades.

"De esta forma, el año se completó con una cifra total de 802.992 patentamientos, lo que consolida también una caída del 10,9% comparado con todo el año 2017, en el que se habían registrado 901.005 vehículos", calculó ACARA.

La entidad había informado que el patentamiento de autos cero kilómetro había crecido 26,9% durante 2017.

Según analiza Infobae, se había tratado del segundo mejor año de la historia después del récord de 2013, cuando el mercado alcanzó a patentar unas 955.023 unidades.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .