La cantidad de vehículos patentados a lo largo de 2018 se desplomó 10,9% con relación a 2017, indicó esta tarde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
En ese sentido, precisó que el año pasado "se completó con una cifra total de 802.992 patentamientos", mientras que en 2017 el número había sido de 901.005 unidades.
"Completamos el año más cambiante de nuestra historia", consideró el presidente de ACARA, Dante Álvarez.
Según evaluó, "fue un año complejo, pero preferimos enfocarnos en este que comienza y en que enero suele ser una buena muestra de lo que nos espera". Además, puntualizó: "Pese a los grandes temas pendientes que al sector le urge resolver, queremos ser optimistas".
El informe de la entidad destacó que "las 28.271 unidades de diciembre permitieron superar las 800.000 unidades, una cifra, que en la medida que avanzaba el segundo semestre, se dudó en alcanzar".
La cifra de diciembre representó una caída de 28,8%, ya que en noviembre se habían registrado 39.717 unidades.
Si la comparación es interanual, la tendencia negativa se profundiza con una merma de 40,6% porque en diciembre de 2017 se habían patentado 47.593 unidades.
"De esta forma, el año se completó con una cifra total de 802.992 patentamientos, lo que consolida también una caída del 10,9% comparado con todo el año 2017, en el que se habían registrado 901.005 vehículos", calculó ACARA.
La entidad había informado que el patentamiento de autos cero kilómetro había crecido 26,9% durante 2017.
Según analiza Infobae, se había tratado del segundo mejor año de la historia después del récord de 2013, cuando el mercado alcanzó a patentar unas 955.023 unidades.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.