27/12/2018 | Noticias | Política

El Operativo Sol que presenta Vidal para este verano tendrá 2.000 policías menos que en 2018

Es lo que surge de los datos oficiales suministrados por el Gobierno. Cómo fue la característica otros años de Vidal y cómo se despidió Scioli. Detalles.


Esta tarde la gobernadora María Eugenia Vidal realizará la presentación oficial del Operativo Sol, el sistema de seguridad que cada año busca brindar a los turistas unas vacaciones seguras en los principales centros bonaerenses. Siempre según cifras oficiales, la cantidad de efectivos policiales en esta oportunidad serán de unos 2.000 efectivos menos. Está claro que mayor cantidad de policías tampoco es sinónimo de éxito.

Para el verano de 2018, la gobernadora Vidal había dispuesto un Operativo Sol de 15.200 policías. En esta oportunidad se informó que serán 13 mil los policías dispuestos, sin precisar los motivos. Para el verano 2017, siempre según la información oficial, se contó con “más de 16.000 efectivos”.

La cifra de policías para este verano será entonces de 13.000, similar a los 12.000 mil que utilizó Vidal en su primer Operativo Sol, en el verano 2016. El ex gobernador bonaerense Daniel Scioli había informado en su último Operativo Sol que se disponía de 12.000 efectivos policiales.

En definitiva, según la información brindada por el equipo de Prensa de la Provincia, este verano serán 13 mil policías, habrá 10 motos de agua, 25 torres de vigilancia, 49 comisarías y puestos móviles, 600 cámaras de seguridad, 5 helicópteros de patrullaje, 75 motos de alta cilindrada, 15 cuatriciclos, un camión cisterna y un drone de reconocimiento aéreo para toda la Costa Atlántica bonaerense.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.