Esta tarde la gobernadora María Eugenia Vidal realizará la presentación oficial del Operativo Sol, el sistema de seguridad que cada año busca brindar a los turistas unas vacaciones seguras en los principales centros bonaerenses. Siempre según cifras oficiales, la cantidad de efectivos policiales en esta oportunidad serán de unos 2.000 efectivos menos. Está claro que mayor cantidad de policías tampoco es sinónimo de éxito.
Para el verano de 2018, la gobernadora Vidal había dispuesto un Operativo Sol de 15.200 policías. En esta oportunidad se informó que serán 13 mil los policías dispuestos, sin precisar los motivos. Para el verano 2017, siempre según la información oficial, se contó con “más de 16.000 efectivos”.
La cifra de policías para este verano será entonces de 13.000, similar a los 12.000 mil que utilizó Vidal en su primer Operativo Sol, en el verano 2016. El ex gobernador bonaerense Daniel Scioli había informado en su último Operativo Sol que se disponía de 12.000 efectivos policiales.
En definitiva, según la información brindada por el equipo de Prensa de la Provincia, este verano serán 13 mil policías, habrá 10 motos de agua, 25 torres de vigilancia, 49 comisarías y puestos móviles, 600 cámaras de seguridad, 5 helicópteros de patrullaje, 75 motos de alta cilindrada, 15 cuatriciclos, un camión cisterna y un drone de reconocimiento aéreo para toda la Costa Atlántica bonaerense.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.