La compra de vehículos cero kilómetro mediante algún instrumento de financiación cayó 47,7% interanual en noviembre, equivalente a 18.096 vehículos, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara).
De esta forma, durante el décimo primer mes del año, el 46,2% de los vehículos patentados se compró bajo alguna modalidad de prenda, un porcentaje inferior al pico del 52% que llegó a alcanzar el sistema en junio pasado, momento en que comenzó a afectar la variación del tipo de cambio, aunque 1,6% superior en comparación con la medición de octubre. 
De esta forma, el acumulado de ventas con financiamiento alcanzó las 368.204 prendas en lo que va del año, una cifra equivalente al 48,1% del total de los patentamientos.
Dicha modalidad de compra a través de planes de ahorro, financieras de marcas o créditos bancarios, emprendió la caída en junio con una baja del 11,7% interanual, seguida en julio por 16,5%; 25,2% en agosto; 40,4% en septiembre; 45% en octubre; y 47,7% en noviembre.
Acara detalló que dentro del esquema de financiamiento, el 54% corresponde a terminales de ahorro, 30% a las financieras propias de las automotrices y 14% a entidades bancarias.
Dentro del análisis por marcas, FIAT continúa al frente de las ventas financiadas con el 74,7% de sus patentamientos en lo que va del año, seguido por Renault con el 57,7%, Chevrolet 52%, Volkswagen 50,3% y Ford 49,9%. 
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.