24/12/2018 | Noticias | Política

Tras la seriedad con Macri, el “Papá Noel Kirchnerista” reapareció con una sonrisa y con el presidente del PJ Bonaerense

Es el actor Horacio Vay, que en la Casa Rosada se mostró serio y encendió comentarios en todas las redes. Ahora apareció un spot con el flamante presidente del PJ Bonaerense.


Tras su aparición del viernes pasado en el tradicional brindis de fin de año en Casa Rosada, donde se mostró serio y con cara de pocos amigos al lado del presidente Mauricio Macri, ahora el "Papá Noel Kirchnerista" reapareció en un spot que fue posteado en la red social Twitter junto al nuevo presidente del PJ Bonaerense, Fernando Gray.

El encargado de personificar a Papá Noel es el actor Horacio Vay, quien tiene más de 30 años de trayectoria, especialmente en teatro (trabajó en obras como el musical Chicago, Drácula y La Bella y La Bestia).

"Con Macri no tuve ningún contacto más que darle la mano", le dijo a El Destape, el portal del periodista ultra K Roberto Navarro.

Vay trabaja personificando al símbolo navideño en el shopping de Galerías Pacífico, de Capital Federal. "Me vieron ahí y me propusieron ser el Papá Noel del brindis presidencial, pero pensé que me estaban haciendo una joda", contó.

Lo llamaron un día a las 9 de la mañana y desde Protocolo y Ceremonial le comentaron "que querían un Papá Noel con barba natural" y así fue que accedió.

Sobre aquella actitud frente a Macri, Vay dijo que fue una manera de expresar la situación que está viviendo. "Laburo y tengo que pagar el alquiler, la luz, el gas y mi cara lo dijo todo ahí", confesó en relación a su expresión de malestar, según El Destape.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.