Finalmente, Marcos García regresará a la actividad política en 2019, tal como había anticipado ENTRELÍNEAS.info. El singular líder de la oposición del Partido de La Costa había manifestado su alejamiento de la política hace apenas unos meses. Sin embargo, desde bien cerca suyo, comenzó un operativo clamor para que “Cotoco” sea el candidato del sector en las próximas elecciones a intendente de La Costa.
Alejado ya de Cambiemos, con las relaciones quebradas en el oficialismo provincial y nacional, y tras un coqueteo con Sergio Massa, finalmente Marcos García hace regresar al partido político que fundó hace más de una década: A Toda Costa. A través de un video que circuló en las redes sociales y que enseguida se viralizó, García brinda un testimonio en “modo candidato”. Entre otras definiciones, allí expresa la necesidad de la unión de los costeros desde Punta Raza “hasta el límite con Pinamar”.
De este modo, con el anticipo de ENTRELÍNEAS.info confirmado, continúa agrandándose la grilla de candidatos a intendente de La Costa, una lista a la que recientemente se sumó el conductor radial Osmar Alfonso y en la que ya estaban, entre otros, la concejal del PRO Mery Fino (muy cercana a Vidal), Daniel López (el presidente de la UCR La Costa), Carlos Natalizia, Sergio Santana, Flavia Delmonte, Leandro Alonso, Pablo López, Pablo Divito, Gabriela Di Francesco, Rosana Blanco, Irma Mendoza y Eduardo Arias.
El video de @marcos_cotoco que confirma su vuelta a la política. pic.twitter.com/5H0OwSucRS
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) 21 de diciembre de 2018
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.