16/12/2018 | Noticias | Política

Macri recibirá a los representantes de la Iglesia en un clima de tensión y desconfianza

El encuentro protocolar con la Cúpula de la Iglesia será el jueves en Casa Rosada.


El próximo jueves el Presidente Mauricio Macri recibirá en la Casa Rosada a la cúpula de la Iglesia Católica para darles el tradicional saludo navideño.

Este encuentro se da en un marco de encontronazos y diferencias  que protagonizaron la relación entre los obispos y Poder Ejecutivo en los últimos tiempos.

La reunión de la Conferencia Episcopal con Macri será un encuentro meramente protocolar, en el que el Presidente no hará más esfuerzos que expresar sus buenos deseos a los obispos liderados por monseñor Oscar Ojea, y este le responderá en el mismo sentido.

Hay que precisa que la sintonía de Macri con la Iglesia no pasa en estos días por su mejor momento: diferencias, críticas, asperezas, desconfianza, gestos suspicaces y cierto malestrar percibe el Gobierno de parte de la Iglesia por varios hechos que se vieron en los últimos días.

Desde el debate a mitad de año por la ley del aborto que habilitó Macri en el Congreso o la misa de Luján con Hugo Moyano que no se veía este clima de tanta desconfianza mutua.

Quizás el gesto que mayor malestar causó en la Casa Rosada de parte de los obispos esta semana fue esa foto donde la Comisión de Pastoral Social recibió a un nutrido grupo de líderes de movimientos sociales que le llevaron un duro documento con severas críticas hacia la gestión de Macri.

Si bien desde la Iglesia Ojea y el resto de los obispos se encargaron de aclarar que el encuentro no se trató de un apoyo a ese documento y que sólo recibieron a los piqueteros como un gesto de "diálogo con todos los sectores de la sociedad", en el Gobierno quedó el sabor amargo de un guiño complaciente de la Iglesia a ese sector de los grupos sociales que plantean la necesidad de revisar todo el modelo económico.

Según el borrador inicial del documento, allí se planteaba desde "revertir el actual tarifazo y segmentar el precio de los servicios públicos", hasta objetar el esquema financiero esgrimido por la Casa Rosada, redefinir la política social y cuestionar los niveles de desempleo y pobreza en la Argentina.

el encuentro de la Pastoral Social con los movimientos piqueteros críticos de Macri se dio el mismo día en que el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) anunciaba un incremento de cinco puntos de la pobreza que hoy llega al 33,6% y constituye el valor más elevado de la última década.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos provinciales de la Región

04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.