Según la familia, el empresario Franco Macri, padre del presidente de la Nación, no podrá presentarse a brindar declaración indagatoria ante la Justicia debido a su deteriorado estado de salud física y mental.
Luego de que el juez Claudio Bonadio lo citó a indagatoria junto a su hijo Gianfranco para que declaren en la causa de los Cuadernos de las Coimas la familia del empresario de 87 años negó que pueda ir a declarar por su delicado estado de salud.
En el expediente, Bonadio empezó a investigar las coimas pagadas por los concesionarios de peajes al Gobierno kirchnerista.
El rol de Franco y Gianfranco Macri en Autopistas del Sol
En este caso es por “los montos ilegales recaudados por el entonces titular del Occovi (Órgano de Control de Concesiones Viales) y aportados por los titulares de las concesiones viales”. Los Macri fueron titulares de Autopistas del Sol hasta 2017.
La salud de Franco Macri, de 87 años, comenzó a empeorar en febrero, cuando fue internado en el Hospital Italiano con una fractura de cadera. Desde ese momento, según sus familiares, su salud mental entró en una etapa de sostenido deterioro, y hoy se encuentra en su casa, con cuidados paliativos.
El magistrado también llamó a declarar a otros empresarios del sector como Gerardo Ferreyra -de la firma Electroingeniería-; Marcelino Aznar, de Decavial sociedad anónima, y Eduardo Eurnekian, de Corporación América.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.