Según la familia, el empresario Franco Macri, padre del presidente de la Nación, no podrá presentarse a brindar declaración indagatoria ante la Justicia debido a su deteriorado estado de salud física y mental.
Luego de que el juez Claudio Bonadio lo citó a indagatoria junto a su hijo Gianfranco para que declaren en la causa de los Cuadernos de las Coimas la familia del empresario de 87 años negó que pueda ir a declarar por su delicado estado de salud.
En el expediente, Bonadio empezó a investigar las coimas pagadas por los concesionarios de peajes al Gobierno kirchnerista.
El rol de Franco y Gianfranco Macri en Autopistas del Sol
En este caso es por “los montos ilegales recaudados por el entonces titular del Occovi (Órgano de Control de Concesiones Viales) y aportados por los titulares de las concesiones viales”. Los Macri fueron titulares de Autopistas del Sol hasta 2017.
La salud de Franco Macri, de 87 años, comenzó a empeorar en febrero, cuando fue internado en el Hospital Italiano con una fractura de cadera. Desde ese momento, según sus familiares, su salud mental entró en una etapa de sostenido deterioro, y hoy se encuentra en su casa, con cuidados paliativos.
El magistrado también llamó a declarar a otros empresarios del sector como Gerardo Ferreyra -de la firma Electroingeniería-; Marcelino Aznar, de Decavial sociedad anónima, y Eduardo Eurnekian, de Corporación América.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.