La resolución denominada “doctrina Chocobar”, impulsada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y que cuenta con el apoyo del presidente Mauricio Macri, fue rechazada por la Provincia por la gobernadora María Eugenia Vidal y el encargado de la seguridad, Cristian Ritondo, quienes abrieron una grieta en cambiemos.
Luego de generar debates y rechazos en distintos sectores, el municipio de General Pueyrredón, días antes de comenzar la temporada de verano, dio el visto bueno a la decisión polémica de Bullrich, quien otorgó mayores atribuciones a las fuerzas de seguridad como una búsqueda de solución rápida a la reinante inseguridad en la Provincia y en las ciudades más pobladas del país.
La medida que facilita a las fuerzas de seguridad a disparar su arma de fuego sin dar la voz de alto hasta el momento solo es vigente para los uniformados federales y desde Nación, con Bullrich a la cabeza, invitan a las provincias a adherirse.
En ese aspecto, el gobierno bonaerense adelantó que no se sumaría y desde el Ministerio de Seguridad que conduce Cristian Ritondo, dejaron en claro que la policía “tiene que tener todas las herramientas para hacer cumplir la ley”, pero consideraron que “no todas las policías son iguales”. “En este marco creemos que ahora no es el momento, pretendemos seguir profundizando el camino que nos trazamos para tener una mejor policía”, indicaron fuentes cercanas al ministerio.
Sin embargo, el secretario de Seguridad del municipio de Mar del Plata, Marcelo Lencina, sostuvo que “me parece algo favorable para la función policial. Estoy seguro que cuando un policía maneja un arma de fuego lo hace con responsabilidad. Convengamos que el uso de armas de fuego usado en legítima defensa y dentro del marco legal es una herramienta que tiene la policía como último recurso”.
En declaraciones a 0223, el funcionario del intendente Arroyo consideró que “siempre hay que pensar que primero está la prevención y después la conjuración dentro de la legítima defensa y el marco legal”.
La Doctrina Chocobar aduce al policía local que salió en defensa de un turista que estaban apuñalando y disparó contra el agresor cuando este escapaba y luego de impactar de espaldas el delincuente murió.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.