10/12/2018 | Noticias | Política

10 de diciembre: por qué se celebra el Día de la Restauración de la Democracia

La Ley 26.323 estableció la fecha para conmemorar el día en que Raúl Alfonsín asumió como presidente en 1983.


Se cumplen 35 años desde que Raúl Alfonsín asumió un 10 de diciembre como Presidente de la Nación tras siete años de dictadura militar.

Esa etapa comenzó el domingo 30 de octubre, cuando en una jornada histórica, 18 millones de personas habían vuelto a votar en elecciones abiertas después de la dictadura que había comenzado el 24 de marzo de 1976.

La victoria en las urnas quedó en manos del radical Raúl Alfonsín, que tuvo que esperar hasta el 10 de diciembre para recibir el mando del dictador Reynaldo Benito Bignone, quien ocupaba la presidencia desde el 1° de julio de 1982, recordó Clarín.

​"Hay muchos problemas que no podrán solucionarse de inmediato, pero hoy ha terminado la inmoralidad pública. Vamos a hacer un gobierno decente. Ayer pudo existir un país desperanzado, lúgubre y descreído. Hoy convocamos a los argentinos no solamente en el nombre de la legitimidad de origen del gobierno democrático, sino también del sentimiento ético que sostiene a esa legitimidad", remarcó Alfonsín en su discurso de asunción, que duró 58 minutos y fue realizado en la Cámara de Diputados por la mañana de aquel 10 de diciembre. 

Además, el flamante jefe de Estado abordó cuestiones relacionadas con la política nacional e internacional, defensa, economía, educación y salud pública, en un discurso que se vio varias veces interrumpido por los aplausos. 

Más tarde, cerca del mediodía, Alfonsín se dirigió al Cabildo, donde desde uno de sus balcones se dirigió a la multitud que se había reunido en la Plaza de Mayo. Ya por la tarde, el presidente electo saludó a las delegaciones extranjeras que viajaron a presenciar su asunción y hasta mantuvo algunas entrevistas, como por ejemplo conGeorge Herbert Bush, por entonces vicepresidente de Estados Unidos. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.