Con la inminente llegada de las fiestas de fin de año, el Gobierno decidió implementar cambios en el programa de Precios Cuidados para darle un empujón al consumo. La actualización ampliará la cantidad de productos para incluir algunos artículos típicos de la canasta navideña.
En este sentido se sumaran opciones de turrones, budines, pan dulce, garrapiñadas, postre de maní, sidras, vinos y vino espumante de primeras marcas como Georgalos, Arcor, Mondelez, Grupo Peñaflor y CCU.
"Estas nuevas alternativas fortalecen el surtido de opciones del programa, garantizando su presencia en góndola a precios más bajos que el promedio del mercado", indicaron desde el Ministerio de Producción en un comunicado. La incorporación de juguetes se hará junto con la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), para permitir la compra a precios accesibles en los más de 2.500 supermercados de todo el país.
Los productos contemplados dentro de la canasta de Precios Cuidados se adquieren a un precio 25% más barato que el mercado, con algunos casos siendo hasta un 47%.
Previamente, un relevamiento de Consumidores Libres sobre una canasta de productos navideños que incluía pan dulce, pollo, sidra, turrones y almendras señaló un aumento de 29,5% respecto de las fiestas de 2017. En total, para poder comprar la canasta navideña de alimentos este año, el informe estimaba que los consumidores deberán desembolsar 2.561 pesos.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.