Los alimentos tendrán una suba promedio de un 15%, que se verá reflejada en la mayoría de las góndolas de los hipermercados, supermercados y almacenes de barrio. Los incrementos se darán pese a la caída del 7,9% en la compra en supermercados que dio a conocer el Indec hace una semana.
Según consigna el diario especializado BAE, Arcor (produce golosinas, salsas, pastas y jugos en polvo) subirá sus productos entre un 10 y un 15%, Unilever (que fabrica productos como la mayonesa Hellmann's o Knor) lo hará en un 7% y Dulcor subirá cerca de un 12%. Una fuente del sector le contó a Infocielo que los precios podrían subir hasta un 20% en las góndolas de los almacenes.
Los alarmantes números del Indec son reforzados por los datos brindados por CAME, quien informó que en el rubro alimentos la contracción del consumo fue del 9,3% si se compara noviembre de este año con noviembre del año pasado.
A esos números hay que sumarle otra medición realizada por el Indec: el uso de la capacidad instalada de la industria de los alimentos está en un 59,4%, por lo que en el último tiempo bajó la producción también.
Además, esta semana se conoció también que la canasta navideña sufrió una nueva suba, cercana al 50%. Según un relevamiento de precios, la canasta navideña costará el doble de caro que en diciembre de 2017, es decir unos $4.156 pesos para una familia de seis personas. En comparación con el 2015, la cena cuesta 251% más cara.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.