Con una clara perspectiva fascista y expresiones de odio hacia migrantes e identidades disidentes, el espacio político que lidera Alejandro Biondini tiene el visto bueno de la justicia federal para actuar en territorio bonaerense.
Una nueva polémica se abrió en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 2019 debido a que la justicia habilitó al espacio político nazi que lidera el cuestionado Alejandro Biondini.
Se trata del “Frente Patriota” que es impulsado por Bandera Vecinal, un partido que reivindica el genocidio de Adolfo Hitller en Alemania, entre otras actitudes que emanan odio hacia las personas migrantes y pertenecientes al colectivo de disidencias sexuales.
El Juez federal Gabino Ziulu dio vía libre para que este conjunto de organizaciones pudiera intervenir electoralmente. De este modo, otro sujeto que encarna los principios nazis y fascistas se anota en la carrera en territorio bonaerense al igual que el reaccionario de Alfredo Olmedo. Ambas figuras son fácilmente asociadas a las características que presenta el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Según publicó Noticias de Necochea, desde Bandera Vecinal indicaron que “informamos que mediante resolución del 27 de noviembre del corriente, el Juez Federal con Competencia Electoral de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Adolfo Gabino Ziulu, aprobó la fusión de los partidos Bandera Vecinal y Gente en Acción (GEA) en el distrito, otorgando personería definitiva al flamante Frente Patriota, fuerza política que surge a partir del mencionado acuerdo”.
“Esta decisión fue precedida por el dictamen favorable de la Fiscalía Federal Electoral bonaerense y no recibió oposición alguna del resto de los partidos”, añadieron y expresaron que Biondini encabezará la Junta Ejecutiva del Frente Patriota.
A su vez, manifestaron que “destaquemos que este histórico hecho de unidad entre dos formaciones legales del Nacionalismo Argentino permite, asimismo, fortificar en una base común los miles de afiliados bonaerenses certificados por la Justicia”.
Biondini y su partido rechazado judicialmente por fomentar el nazismo
A principios de los años 90 tras salirse del Partido Justicialista, el dirigente formó el Partido Nacionalista de los Trabajadores que posteriormente denominó Partido Nuevo Triunfo. La justicia le negó la personería jurídica por entender que fomentaba posturas nazis y antisemitas a pesar de que la agrupación negara tales cargos.
El día 17 de marzo de 2009 la Corte Suprema de Justicia rechazó definitivamente la posibilidad de que el Partido Nuevo Triunfo tenga derechos políticos y pueda presentarse a unas elecciones.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.