Con una clara perspectiva fascista y expresiones de odio hacia migrantes e identidades disidentes, el espacio político que lidera Alejandro Biondini tiene el visto bueno de la justicia federal para actuar en territorio bonaerense.
Una nueva polémica se abrió en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 2019 debido a que la justicia habilitó al espacio político nazi que lidera el cuestionado Alejandro Biondini.
Se trata del “Frente Patriota” que es impulsado por Bandera Vecinal, un partido que reivindica el genocidio de Adolfo Hitller en Alemania, entre otras actitudes que emanan odio hacia las personas migrantes y pertenecientes al colectivo de disidencias sexuales.
El Juez federal Gabino Ziulu dio vía libre para que este conjunto de organizaciones pudiera intervenir electoralmente. De este modo, otro sujeto que encarna los principios nazis y fascistas se anota en la carrera en territorio bonaerense al igual que el reaccionario de Alfredo Olmedo. Ambas figuras son fácilmente asociadas a las características que presenta el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Según publicó Noticias de Necochea, desde Bandera Vecinal indicaron que “informamos que mediante resolución del 27 de noviembre del corriente, el Juez Federal con Competencia Electoral de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Adolfo Gabino Ziulu, aprobó la fusión de los partidos Bandera Vecinal y Gente en Acción (GEA) en el distrito, otorgando personería definitiva al flamante Frente Patriota, fuerza política que surge a partir del mencionado acuerdo”.
“Esta decisión fue precedida por el dictamen favorable de la Fiscalía Federal Electoral bonaerense y no recibió oposición alguna del resto de los partidos”, añadieron y expresaron que Biondini encabezará la Junta Ejecutiva del Frente Patriota.
A su vez, manifestaron que “destaquemos que este histórico hecho de unidad entre dos formaciones legales del Nacionalismo Argentino permite, asimismo, fortificar en una base común los miles de afiliados bonaerenses certificados por la Justicia”.
Biondini y su partido rechazado judicialmente por fomentar el nazismo
A principios de los años 90 tras salirse del Partido Justicialista, el dirigente formó el Partido Nacionalista de los Trabajadores que posteriormente denominó Partido Nuevo Triunfo. La justicia le negó la personería jurídica por entender que fomentaba posturas nazis y antisemitas a pesar de que la agrupación negara tales cargos.
El día 17 de marzo de 2009 la Corte Suprema de Justicia rechazó definitivamente la posibilidad de que el Partido Nuevo Triunfo tenga derechos políticos y pueda presentarse a unas elecciones.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.