Al respecto habrían avanzado en un encuentro llevado a cabo en Tigre, la gobernadora María Eugenia Vidal y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
El pedido de desdoblamiento de las elecciones del tigrense se coló en el debate por el presupuesto, y sus alfiles lo habrían puesto como condición a Vidal para la aprobación del endeudamiento.
En efecto, el massismo estaría dispuesto a votar a favor del Presupuesto de Vidal y del endeudamiento. A cambio pediría separar las elecciones municipales de las provinciales y nacionales. El Frente Renovador no quiere perder votos en el marco de la polarización Cambiemos-kirchnerismo.
Desde hace días, Vidal viene coqueteando con la posibilidad de desdoblar las elecciones. Lo cierto es que está ingresando en la Legislatura un proyecto de ley -que cuenta con el apoyo de Cambiemos- para crear una comisión bicameral, de ocho senadores y ocho diputados, encabezada por el titular de la Cámara baja provincial, Manuel Mosca.
Esa comisión tendrá como objetivo resolver, en 60 días, la posibilidad:
*de separar las elecciones provinciales y municipales de los comicios nacionales, con boleta única papel o boleta única electrónica.
*de separar solamente los comicios municipales.
*de impulsar que la Provincia adopte la boleta única papel o la boleta única electrónica en las elecciones de 2021.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.