29/11/2018 | Noticias | Política

Vidal posee bienes por 3 millones de pesos y 10 de sus funcionarios declararon más patrimonio

La gobernadora está ubicada en el puesto 11 de 18 que presentaron sus declaraciones juradas en la Provincia. Primero: el secretario de Derechos Humanos con 46 millones de pesos.


Se hizo pública la declaración patromonial de los miembros del gabinete de la Provincia, donde se conoció que la gobernadora María Eugenia Vidal presentó bienes por 3.149.082 pesos. Vidal ocupa el puesto 11 de 18 que hicieron público su patrimonio, lista que encabeza con amplitud el secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón, con 46.760.898, mientras que Joaquín De la Torre, ministro de Gobierno y ex intendente peronista de San Miguel, declaró apenas bienes por 1.046.285 de pesos y es el último de la lista.

El patrimonio de Vidal se incrementó de forma considerable debido a la venta de una propiedad que tenía con su ex esposo Ramiro Tagliaferro (intendente de Morón), y por el que obtuvo 2,3 millones de pesos. En su anterior declaración jurada, la gobernadora superaba apenas los 600 mil pesos. Además publicó la posesión de un plazo fijo por 40.535 pesos, y un crédito por divorcio vincular por 170 mil.

Santiago Cantón, el miembro más acaudalado del gabinete, tiene entre sus propiedades una casa en Estados Unidos con un valor de 22 millones de pesos, cuatro autos y dos motos. El segundo lugar está ocupado por el ministro de Producción, Javier Tizado, quien ostenta una embarcación y autos, además de una propiedad en Tigre cercana a los 15 millones y declaró un total de 43.247.980 pesos.

En tercer lugar aparece el titular de la cartera de seguridad, Cristian Ritondo, que posee una empresa dedicada a la construcción, terrenos en la Costa Atlántica y depósitos que superan 7 millones de pesos y declaró bienes por un total de 26.396.473. En tanto que por encima de los 20 millones también figura el director de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny con 20.100.565. 

Desde 2016, los funcionarios de la Provincia de Buenos Aires comenzarón a difundir sus declaraciones juradas, al igual que lo que ocurre con los ministros de Nación, tras la promulgación del Decreto 116/2016 que implementó la gobernadora Vidal.

La lista completa de lo declarado por los funcionarios y la gobernadora:


1) Santiago Cantón (secretario de Derechos Humanos): $46.760.898

2) Javier Tizado (ministro de Producción): $43.247.980

3) Cristian Ritondo (ministro de Seguridad): $26.396.473

4) Gabriel Sánchez Zinny (director de Cultura y Educación): $20.100.565

5) Marcelo Villegas (ministro de Trabajo): $14.000.000

6) Gustavo Ferrari (ministro de Justicia): $13.546.144

7) Hernán Lacunza (ministro de Economía): $13.218.410

8) Fabián Perechodnik (secretario General de la Gobernación): $7.923.893.

9) Roberto Gigante (ministro de Infraestructura): $5.201.764

10) Federico Salvai (jefe de Gabinete): $5.201.764

11) María Eugenia Vidal (gobernadora): $3.149.082

12) Leonardo Sarquis (ministro de Agroindustria): $2.843.660

13) Jorge Elustondo (ministro de Ciencia y Tecnología): 2.286.444

14) Andrés Scarsi (ministro de Salud): 2.079.045

15) Alejandro Gómez (ministro de Cultura): $1.877.291

16) Federico Suárez (ministro de Asuntos Públicos): $1.727.561

17) Santiago López Medrano (ministro de Desarrollo Social): $1.672.164

18) Joaquín De la Torre (ministro de Gobierno): $1.046.285 


 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.