21/11/2018 | Noticias | Política

Perechodnik: “Tendremos una temporada con muchos beneficios para quienes elijan veranear en la Provincia”

"Habrá tres playas públicas y gratuitas en la Costa Atlántica. Y descuentos en gastronomía, hotelería, medios de transporte y espectáculos", dijo el secretario general de la Provincia.


El secretario general de la Provincia, Fabián Perechodnik, aseguró que durante este verano “tendremos una gran temporada en la Costa Atlántica como en otros lugares turísticos de nuestro territorio” y destacó que gracias al esquema de beneficios que abarca a toda la banca pública, “unos 10 millones de usuarios podrán disfrutar de importantes descuentos en gastronomía, hotelería, medios de transporte y espectáculos”.

Durante una visita a San Miguel del Monte, donde se reunió con la intendenta, Sandra Mayol, Perechodnik sostuvo que “el turismo es una de las industrias que tiene mayor crecimiento y mayor auge” por lo que “paralelamente a las tareas que se están realizando en la Costa Atlántica, estamos trabajando para potenciar el turismo regional y para que se convierta también en un espacio de referencia”.

“Esta temporada vamos a tener tres playas públicas, gratuitas, equipadas y de calidad en Mar del Plata, Necochea y Mar de Ajó con un esquema de descuentos importantes, cuotas y promociones no sólo del Banco Provincia sino también del resto de la banca pública, que alcanzará potencialmente a unos 10 millones de usuarios que van a poder disfrutar de estos beneficios. Son descuentos que van del 30 al 50 por ciento, dependiendo de los Bancos y los comercios”, destacó el funcionario.

El Programa Verano en la Provincia también contempla las playas urbanas, que estarán instaladas “en Vicente López, Lanús, Quilmes, en la República de Los Niños, en La Plata, y en los bosques de Ezeiza, en el Centro Recreativo Nacional”, enumeró Perechodnik y agregó que a todo esto se suma “una amplia agenda cultural, con entretenimiento y actividades deportivas para poder pasar un momento de esparcimiento”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.