El secretario de Gobierno de Trabajo y Empleo, Jorge Triaca, hizo efectiva hoy la presentación de su renuncia al presidente Mauricio Macri, pero aclaró que dejará el cargo recién en diciembre, después de la cumbre del G-20.
El funcionario saliente brindará mañana una conferencia de prensa en la que hará un repaso de su gestión y explicará los motivos por los que decidió alejarse de la administración Cambiemos.
Trascendidos extraoficiales indicaban este miércoles que el cargo de Triaca no tendrá reemplazo. Las actividades que llevaba adelante el funcionario saliente serán absorbidas por el actual secretario de Trabajo, Horacio Pitrau.
Pitrau quedará a las órdenes del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, quien desde que llegó al Gobierno en junio pasado vio incrementarse su poder hacia el interior del gabinete nacional.
Triaca dejará su cargo desgastado por al menos dos motivos: la degradación de ministro a secretario en septiembre, cuando se reestructuró el gabinete, y los escándalos y denuncias en su contra.
El todavía funcionario deberá pasar por los Tribunales federales de Comodoro Py si prosperan alguna de las denuncias que tiene en su contra.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.