12/11/2018 | Noticias | Política

Macri firma el decreto por el bono de 5 mil pesos pero flexibiliza las condiciones para pagarlo

Las empresas podrán abonarlo en más de dos cuotas, según su situación, y tomarlo a cuenta de los acuerdos paritarios; rechazo empresario al nuevo sistema de despidos.


Ninguna de las partes quedará, al decir de uno de los negociadores del oficialismo, "del todo contenta" con el acuerdo alcanzado.

Sea como fuere, y según coincidieron distintas fuentes del Gobierno ante LA NACION, el presidente Mauricio Macri firmará finalmente hoy el decreto que establece el pago en dos tramos de una compensación de $5000 para los trabajadores del sector privado, que había sido reclamada por la CGT y acordada hace una semana con la Casa Rosada con las principales cámaras empresarias. Desde Balcarce 50 aseguraron que hoy también se acordará una compensación "similar o un poco mayor" a ese monto para los 210.000 empleados estatales nacionales, que negocian el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, y el titular de UPCN, Andrés Rodríguez.

Según el primer artículo del último borrador al que accedió LA NACION, el DNU consensuado por el ministro de Producción Dante Sica con empresarios y sindicalistas establece "una asignación no remunerativa" para todos los empleados "en relación de dependencia", a pagarse en diciembre y febrero.  De todos modos, las advertencias de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la CAME, que agrupa a las pymes, se verán reflejadas en la "flexibilidad" del texto en lo que hace a "plazos y montos".

En el artículo 3, por ejemplo, se deja abierta la puerta para que el pago se efectivice en más de dos cuotas, y en el siguiente faculta a empresas y gremios para que se compute este monto "a cuenta" de las revisiones y los aumentos acordados en la negociación paritaria de este año. Se tiene en cuenta, a modo de atenuante, la situación de "sectores que se encuentren especialmente en crisis o declinación productiva". El decreto no incluye a los trabajadores rurales y tampoco a los estatales, pero en este último caso fuentes del Gobierno daban por hecho que hoy mismo a mediodía se anunciará el incremento. El borrador no excluye del bono a los jerárquicos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.