El jurado de Enjuiciamiento ordenó iniciar jury contra el fiscal general de Dolores, Diego Escoda, y el juez de Garantías, Cristian Ignacio Gasquet, admitiendo las denuncias del intendente de esta ciudad Camilo Etchevarren.
En la resolución, que lleva fecha del 25 de octubre y fue firmada por Eduardo Julio Pettigiani, presidente de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, además se ordena al procurador general, Julio Conte Grand, que designe una fiscalía “a efectos de investigar los hechos ilícitos a que hace referencia la denuncia”.
La denuncia que presentó Etchevarren acusa a Escoda y a Gasquet de haber cometido enriquecimiento ilícito, llevar adelante políticas a favor de la comercialización de drogas prohibidas, abuso de autoridad, incumplimiento de sus deberes, omisión de investigación y encubrimiento de personal policial y fiscales a su cargo.
La resolución, por otra parte, fija el 14 de noviembre como la fecha en la que se establecerán quiénes serán los cinco conjueces que conformarán el jurado de enjuiciamiento que deberá actuar en este caso.
La rivalidad entre el intendente de Dolores y el fiscal general Diego Escoda es de larga data, y ha revestido diferentes instancias, durante las cuales el jefe comunal ha realizado frecuentes declaraciones ante los medios en las que lo acusaba de favorecer el narcotráfico en la zona.
ARCHIVO DE LA CAUSA A ETCHEVARREN
Por otra parte, el fiscal Diego Bensi decidió archivar una denuncia en contra de Etchevarren por presuntas irregularidades en la contratación de artistas para el corso. El fiscal señaló que no se registraron observaciones por parte del Tribunal de Cuentas ni se encontró que pudiera haber ocasionado perjuicio a la Administración Pública ni a la asociación encargada de recaudar los fondos durante las noches cariocas del corso.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.