31/10/2018 | Noticias | Política

Además de La Costa, las internas radicales también dieron sorpresas en Pinamar y Villa Gesell

En el Partido de La Costa la Juventud Radical derrotó la lista de la senadora Flavia Delmonte. En Pinamar se encendió una alarma para Martín Yeza y en Villa Gesell cayó la gente de Luis Baldo, principal opositor del intendente Barrera.


Las internas radicales del último domingo dejaron varias aristas interesantes en la región de la Costa Atlántica. Lo que parecía una simple elección interna del centenario partido se convirtió en una señal de alerta para muchos de cara a las elecciones del año que viene en cada Municipio. Lo que dominó la jornada radical fue además la escasa participación de votantes que en todos los casos se aproximaban a los 1.000 cuando el padrón de afiliados es tres o cuatro veces más de ese número.

Por caso, en el Partido de La Costa cayó derrotada la lista de la senadora Flavia Delmonte y que también tenía el apoyo de la concejal Monserrat Sasian y del ex intendente Guillermo Magadán, aunque no tan visible como la propia Delmonte, quien se jugó por su lista y perdió ante la Juventud Radical costera encabezada por el ascendente Dani López.

Pero no solo en La Costa hubo un resultado llamativo. En Pinamar el intendente Martín Yeza no está tan tranquilo en sus aspiraciones de reelección en 2019 en la comuna. El gran ganador de la interna radical pinamarense fue el concejal Lucas Ventoso, de aspiraciones como candidato a intendente de la UCR en las próximas elecciones si es que el espacio de Cambiemos habilita las PASO en el distrito. 

Otro resultado sorprendente se dio en Villa Gesell, donde el concejal Luis Baldo, quien pretende volver a ser intendente y que había vencido en las legislativas por amplio margen a los candidatos a concejales del intendente peronista Gustavo Barrera, no pudo ganar En el partido vecino, Villa Gesell, el intendente kirchnerista Gustavo Barrera recibió una buena noticia aunque no definitiva: el gran perdedor fue el concejal Luis Baldo, quien quiere volver a sentarse en el Ejecutivo local y venía envalentonado por una amplia victoria sobre Unidad Ciudadana en 2017.

La lista triunfadora en Villa Gesell fue la encabezada por Claudia Cima sobre la propuesta de Antonio Luna, delfín de Baldo. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.