Las internas radicales del último domingo dejaron varias aristas interesantes en la región de la Costa Atlántica. Lo que parecía una simple elección interna del centenario partido se convirtió en una señal de alerta para muchos de cara a las elecciones del año que viene en cada Municipio. Lo que dominó la jornada radical fue además la escasa participación de votantes que en todos los casos se aproximaban a los 1.000 cuando el padrón de afiliados es tres o cuatro veces más de ese número.
Por caso, en el Partido de La Costa cayó derrotada la lista de la senadora Flavia Delmonte y que también tenía el apoyo de la concejal Monserrat Sasian y del ex intendente Guillermo Magadán, aunque no tan visible como la propia Delmonte, quien se jugó por su lista y perdió ante la Juventud Radical costera encabezada por el ascendente Dani López.
Pero no solo en La Costa hubo un resultado llamativo. En Pinamar el intendente Martín Yeza no está tan tranquilo en sus aspiraciones de reelección en 2019 en la comuna. El gran ganador de la interna radical pinamarense fue el concejal Lucas Ventoso, de aspiraciones como candidato a intendente de la UCR en las próximas elecciones si es que el espacio de Cambiemos habilita las PASO en el distrito.
Otro resultado sorprendente se dio en Villa Gesell, donde el concejal Luis Baldo, quien pretende volver a ser intendente y que había vencido en las legislativas por amplio margen a los candidatos a concejales del intendente peronista Gustavo Barrera, no pudo ganar En el partido vecino, Villa Gesell, el intendente kirchnerista Gustavo Barrera recibió una buena noticia aunque no definitiva: el gran perdedor fue el concejal Luis Baldo, quien quiere volver a sentarse en el Ejecutivo local y venía envalentonado por una amplia victoria sobre Unidad Ciudadana en 2017.
La lista triunfadora en Villa Gesell fue la encabezada por Claudia Cima sobre la propuesta de Antonio Luna, delfín de Baldo.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.