El Senado bonaerense convirtió en Ley un proyecto del diputado de Cambiemos Diego Rovella quien propuso que la Ruta Provincial n°11 lleve el nombre de “Presidente Raúl Alfonsín”.
El legislador oriundo de La Plata fundamentó oportunamente su propuesta destacando “su aporte permanente a favor de la Democracia, su defensa irrenunciable a la lucha por los Derechos Humanos y su compromiso inclaudicable en pos de un país mejor”, entre otras tantas aptitudes personales, profesionales y políticas del ex mandatario nacional, ampliamente reconocidas por todo el arco político argentino.
Asimismo, Rovella señaló en su proyecto que “es un homenaje mínimo pero que, en el contexto de la recordación de aquellos que han incidido favorablemente en nuestra historia y, una manera, de tener presente el nombre de aquél que nunca claudicó en sus convicciones y que debió sortear cada día las dificultades que aquellos que no creían en la Democracia trataban de imponerle permanentemente”.
“Un hombre austero, frontal, honesto, comprometido. Un ciudadano cabal. Un militante de un partido político popular, humanista y democrático” como es la Unión Cívica Radical fueron algunos de los argumentos que expresó el diputado radical platense al referirse al ex presidente de la nación Dr. Raúl Ricardo Alfonsín y fundamentar la elección del nombre de la Ruta 11.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.