27/10/2018 | Noticias | Política

La Ruta 11 llevará el nombre “Presidente Raúl Alfonsín”.

Así lo decidió el Senado de la Provincia al aprobar un proyecto presentado por un legislador platense.


El Senado bonaerense convirtió en Ley un proyecto del diputado de Cambiemos Diego Rovella quien propuso que la Ruta Provincial n°11 lleve el nombre de “Presidente Raúl Alfonsín”.

El legislador oriundo de La Plata fundamentó oportunamente su propuesta destacando “su aporte permanente a favor de la Democracia, su defensa irrenunciable a la lucha por los Derechos Humanos y su compromiso inclaudicable en pos de un país mejor”, entre otras tantas aptitudes personales, profesionales y políticas del ex mandatario nacional, ampliamente reconocidas por todo el arco político argentino.

Asimismo, Rovella señaló en su proyecto que “es un homenaje mínimo pero que, en el contexto de la recordación de aquellos que han incidido favorablemente en nuestra historia y, una manera, de tener presente el nombre de aquél que nunca claudicó en sus convicciones y que debió sortear cada día las dificultades que aquellos que no creían en la Democracia trataban de imponerle permanentemente”.

“Un hombre austero, frontal, honesto, comprometido. Un ciudadano cabal. Un militante de un partido político popular, humanista y democrático” como es la Unión Cívica Radical fueron algunos de los argumentos que expresó el diputado radical platense al referirse al ex presidente de la nación Dr. Raúl Ricardo Alfonsín y fundamentar la elección del nombre de la Ruta 11.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.