El Defensor del Pueblo Bonaerense, Guido Lorenzino, respaldó hoy la decisión del gobierno bonaerense de implementar un registro público de policías exonerados, ya que, dijo, genera "mayor control social" y ayuda en la "lucha contra la corrupción".
“Tener un registro digitalizado con los policías que fueron separados de la fuerza genera un mayor control social y es una herramienta de modernización fundamental para luchar contra la corrupción”, planteó Lorenzino durante una reunión que mantuvo con el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y con el Auditor General de Asuntos Internos, Guillermo Berra.
Lorenzino opinó que “tener un registro digitalizado genera un mayor control social y también nos pone nuevos desafíos a los organismos de control, que son las instituciones que tienen que colaborar generando responsabilidad en la ciudadanía”.
“El nuevo sistema digital de Policías Expulsados e Inhabilitados genera una fuerza de seguridad moderna y transparente. Es una medida que va a generar que el vecino tenga más confianza en la Policía Bonaerense”, explicó Lorenzino.
A la fecha, el registro muestra datos de 8.500 policías expulsados de la fuerza desde 1966. “Es una decisión política del Ministro y mía que la policía sea un lugar que recupere el respeto de todos los bonaerenses. Para que haya seguridad no puede haber delincuentes adentro de la policía”, afirmó la gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal, en la presentación.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.