24/10/2018 | Noticias | Política

Afuera incidentes, adentro papelón: así se debate el Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados

Tensión en la discusión sobre el proyecto propuesto por Cambiemos. Incidentes fuera del Congreso ante protesta de sindicatos, movimientos sociales y organizaciones políticas. En el recinto, los legisladores se enfrentaron ante el pedido de un cuarto intermedio.


Comenzó en la Cámara de Diputados de la Nación el debate por el Presupuesto 2019. El bloque de diputados de Frente Para la Victoria decidió no dar quórum pero la sesión comenzó igual. Mientras los legisladores se posicionan a favor o en contra, en las afueras del Congreso protestan sindicatos, movimientos sociales y organizaciones políticas en contra del proyecto del Ejecutivo. En el interior del Recinto, los legisladores protagonizaron un papelón al discutir fuertemente y agredirse al límite de la violencia.

Los legisladores Nicolás Massot y Daniel Filmus encabezaron una fuerte discusión que debió tener intervención para que no llegaran a golpearse. Luego, el diputado del FPV, dijo en Twitter: "Una verguenza incompatible con la democracia. El diputado Massot le grita al diputado Moreau que salga afuera del recinto para pelear".

Luego de los enfrentamientos, el Diputado Agustín Rossi pidió: “Hay que frenar la represión, esta Cámara de Diputados tiene que decir que no se sesiona hasta que se termine la represión afuera”, y agregó: “No se hagan los guapos que no les sobra nada”.

Por su parte, Nicolás Del Caño expresó: “Diputados y Diputadas fuimos agredidos cuando tratábamos de parar la brutal represión que desataron”. En el mismo sentido habló Andrés Larroque, agredido por fuerzas de seguridad en las afueras del Congreso: “No hay condiciones para sesionar. Salimos a la calle para tratar de impedir una feroz represión. Cuando a las fuerzas de seguridad les decíamos que éramos diputados, se ensañaban aún más”.

Hasta el momento, según cuenta Infocielo, el oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobar el expediente debido al apoyo que recibió por parte de algunos sectores del peronismo que responden a los gobernadores.

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió ayer dictamen favorable al proyecto de ley de Presupuesto Nacional para el ejercicio fiscal del año 2019. Cambiemos obtuvo 27 firmas de respaldo a su dictamen: 23 correspondientes a miembros del interbloque Cambiemos, más la firma de Norma Abdala de Matarazzo (Frente Cívico por Santiago), Jorge Franco (Frente para la Concordia misionero), y Elda Pertile y Juan José Bahillo, del bloque Justicialista. En tanto, los bloques opositores del Frente para la Victoria y el Frente de Izquierda adelantaron su rechazo al proyecto.

La tensión en la calle aumenta, gremios de todo el país concurren a las afueras del Congreso. El recinto se encuentra rodeado de un fuerte operativo policial. El diputado Nicolas del Caño responsabilizó a la ministra Patricia Bullrich por posibles incidentes.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.