El intendente Francisco Echarren gestionó un presupuesto de 50 millones de pesos que serán destinados a la continuidad de los planes de asfaltado para la ciudad de Castelli. Uno de los primeros tramos comenzó a construirse esta semana en calle Pueyrredón entre Dorrego y Saenz Peña.
Además, casi 7 millones de pesos fueron conveniados con la Subsecretaría de Tierras de la Provincia para la ampliación de las redes de de agua, cloacas y electricidad, y así dotar de servicios a nuevos barrios de viviendas que serán construidos a futuro.
“Atravesamos momentos complicados en el país desde lo económico por eso es que valoro mucho y me pone muy feliz que podamos seguir haciendo obras” afirmó el Jefe Comunal Echarren al respecto y agregó “que los vecinos tengan asfalto en su calle les mejora la calidad de vida y eso es muy importante”.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.