El intendente de Tordillo, Héctor Olivera, creó una comisión vecinal para la fiscalización de contrataciones y obras públicas a realizarse en el mencionado distrito.
“Nuestra gestión siempre tuvo todos los papeles en orden y a la vista de cualquier vecino que se acerque a la Municipalidad y pida verlos”, aclaró el intendente Olivera. “No obstante, para aumentar aún más esa transparencia y evitar cualquier tipo de especulación por parte de gente que no tiene cómo fundamentar lo que dice, decidí establecer esta comisión vecinal de acuerdo con lo que marca la Carta Orgánica de nuestra provincia”, concluyó según una publicación del portal Infozona.
La Ley de los Municipios de la provincia de Buenos Aires, o la Carta Orgánica, establece en su artículo 178, inciso III, que “el intendente tendrá como auxiliares para el cumplimiento de sus atribuciones y deberes (…) a las comisiones de vecinos que se nombren para vigilar o hacer ejecutar obras o prestar servicios determinados”.
En ese sentido, el decreto del jefe comunal tordillense instituye dicha comisión, cuyos requisitos para cualquier ciudadano que desee participar se pueden solicitar en el Palacio Municipal.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.