El Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, logró cerrar un acuerdo con cinco de los seis gremios universitarios, lo que implica que se levanta la medida de fuerza que ya llevaba más de un mes en todas las universidades nacionales.
De esta manera, cinco de las seis entidades -Conadu, CTERA, Fedun, UDA y FADGUT- aceptaron la propuesta salarial que, en promedio, alcanza un 25% de aumento hasta octubre. Sólo la Conadu Histórica rechazó la oferta y seguirá de paro la semana que viene.
El propio Ministro Finocchiaro expresó su satisfacción por la negociación y acuerdo al que se llegó. Hay que recordar que luego de dos cuartos intermedios del lunes pasado, el gobierno ofreció un aumento hasta octubre del 24% para los profesores titulares, de 25% para los adjuntos (todos los preuniversitarios), de 25,5% para los jefes de trabajos prácticos y de 26% para los ayudantes. Además, la propuesta incluye dos cláusulas de revisión para el período noviembre-diciembre y enero-febrero.
Por su parte las entidades gremiales manifestaron que se soluciona el conflicto salarial, pero continúa "el estado de alerta" por el presupuesto universitario del año que viene que se tratará este mes en el Congreso.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.