05/09/2018 | Noticias | Política

De qué habló Vidal con los intendentes de Lavalle, Madariaga, Maipú, Guido y Lezama

La crisis y el desempleo. Las obras y el gasoducto. Todos los detalles.


La gobernadora María Eugenia Vidal y el vicegobernador Daniel Salvador recibieron en la Casa de Gobierno platense a intendentes radicales de municipios del interior de la Provincia en una charla que duró dos horas, y donde se intentó llevar tranquilidad a las comunas ante la crisis que viene económica que viene golpeando a la Argentina.

Ante los anuncios de mayor ajuste y suspensión de obra pública desde la esfera nacional se generó gran inquietud en los alcaldes de las comunas que se vieron cara a cara con la gobernadora, en un encuentro donde participaron los intendentes de la región como José Rodríguez Ponte (General Lavalle), Matías Rapallini (Maipú), Arnaldo Harispe (Lezama), Aníbal Loubet (General Guido), Carlos Ronda (Mar Chiquita) y Esteban Santoro (General Madariaga).

Según testigos del cónclave, ENTRELÍNEAS.info pudo averiguar que Vidal les aseguró a los alcaldes de Cambiemos que la obra púbica comenzada desde principios de su mandato va a continuar sin sobresaltos y se comprometió a mantener las fuentes de trabajo, algo que generaba preocupación en los municipios. Y también les anticipó que, a pesar de la crisis y los recortes presupuestarios, no se van a suspender las asistencias sociales desde la Provincia.

“El semblante de la gobernadora era el mejor para esta época de turbulencias y sobresaltos financieros”, confiaron los testigos de la reunión que se extendió de 15.00 a 17.00 el último miércoles en La Plata. “Está tratando de solucionar varios conflictos abiertos con los docentes, con los universitarios, y poniendo el mejor esfuerzo para solucionarlos”, agregaron.

En cuanto al tema de las tarifas, el equipo técnico de Vidal está buscando la manera de tener mayor control sobre las cooperativas de energía y gas para que, según deducen desde el Gobierno, no cobren extras en las facturas, ya que consideran que se “inflan” las boletas que luego pagan los bonaerenses en el interior.

Respecto al Gasoducto de La Costa, tal cual lo confirmó ENTRELÍNEAS.info estará listo para fin de año y desde marzo de 2019 se volverán a autorizar conexiones de gas natural domiciliario. Los intendentes de la zona presentes en esta reunión volvieron a pedir en audiencia pública que las ciudades y localidades de la región ingresen en el régimen de zona fría, para reducir los altos costos que traen las boletas de gas.

Además de los alcaldes de la región participaron del cónclave el presidente del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Gargaglione (San Cayetano), David Hirtz (Adolfo Alsina), Esteban Reino (Balcarce), Osvaldo Dinapoli (General Belgrano), Juan Fioramonti (Lobería), Maximiliano Suescún (Rauch) y Miguel Lunghi (Tandil).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.