La diputada nacional del Frente Renovador Marcela Passo cuestionó el nuevo intento de tarifazo al gas y presentó un proyecto de ley para modificar el funcionamiento de las audiencias.
“El sistema actual de audiencias públicas debe modificarse. He presentado un proyecto de ley para que bajo ciertos parámetros se consideren vinculantes cuestiones relevantes que en ella se planteen. Si no, termina siendo un mero trámite para hacer cualquier cosa”, enfatizó.
La legisladora insistió en que “los incrementos de tarifas desde hace dos años y medio han puesto a la población en situación de incertidumbre“. Además, agregó: “Las familias se endeudan para pagar sus servicios y las pymes no aguantan y cierran“.
“La razonabilidad que pidió la Corte en los incrementos de tarifas se expresó en una ley que sancionó el Congreso de la Nación. Macri la vetó. Las tarifas no pueden subir más que los salarios. Es insostenible”, criticó.
“Qué difícil hablar de política energética a un día de la eliminación del Ministerio de Energía“, reforzó con énfasis la diputada Passo.
Las declaraciones se dieron en el marco de la audiencia pública que se desarrolla en el Centro Metropolitano de Diseño.
Se discute la suba de tarifas en las empresas Transportadora Gas del Sur, Metrogas, Litoral Gas, Gas Natural Ban, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.