20/07/2018 | Noticias | Política

El escándalo llega a La Costa: Se confirman aportantes truchos en la lista de Alonso y Delmonte

“Nunca aporté dinero”, dijo públicamente una candidata a concejal de la lista de ediles que encabezó en 2015 la actual senadora de Cambiemos, Flavia Delmonte. Leandro Alonso confirmó las irregularidades. AUDIO.


Alicia Mangone, integrante de la lista que en las elecciones de 2015 impulsaba a Leandro Alonso como intendente de La Costa  y a Flavia Delmonte como concejal, negó haber realizado aportes económicos a la campaña a pesar de figurar en la lista de aportantes con una suma de 16 mil pesos.
 
“Estoy muy mal. Mi participación no era aportar dinero. Soy militante y ayudo de otra manera, repartiendo boletas, hablando con la gente. Estoy enojada”, Mangone en declaraciones a Radio Noticias Web. Ayer ENTRELÍNEAS.info reveló que el total de la lista de Cambiemos de Tordillo figuraba como aportante, pero todos los integrantes lo negaron. Además, en ENTRELÍNEAS.info revelamos casos de aportantes truchos en Dolores, Pinamar y General Madariaga.
 
“El aporte fue solo de tres o cuatro de nosotros para imprimir boletas y algunos volantes. Todo el resto ya nos pusimos a disposición de la justicia. Esto nos duele y nos enoja”, confirmó Leandro Alonso, entonces candidato a intendente de La Costa, en declaraciones al programa radial de Carlos González, en la 90.5.
 
Leandro Alonso aparece aportando 50 mil pesos. La actual senadora bonaerense Flavia Delmonte, otros 38 mil pesos. Sugestivamente, ni ella ni su actual asesor en el senado, el joven Kevin Razimoff (aparece aportando 16 mil pesos), quisieron salir hablar de este tema. ¿El motivo? Mañana sábado tendrán una importante reunión en La Plata para intentar “tener letra” y saber qué responder ante una situación difícil de explicar. Este dato lo confirmó a Radio Noticias la propia Alicia Mangone. 
 
El origen de esta cuestión que hace temblar el poder oficialista es una investigación de El Destape, que denunció que más de 500 personas que viven en villas del conurbano y son beneficiarios de programas sociales y cerca de 350 monotributistas sociales figuran como aportantes de Cambiemos en las elecciones legislativas 2017 de la provincia de Buenos, pese a que varios de ellos niegan haber hecho esos aportes.
 
Esta publicación sumado al informe que continuó el diario platense Diagonales dio origen a dos expedientes en la Justicia federal en los que se investigan las irregularidades en el informe financiero y a una investigación preliminar del fiscal electoral porteño Jorge Di Lello.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.