10/07/2018 | Noticias | Política

Más ajuste: recortes en el sector público y en el presupuesto de las universidades

A través de un decreto, Mauricio Macri decidió un paquete de medidas para “ahorrar” más de 20 mil millones de pesos. Entre otras resoluciones, se congelan las contrataciones hasta el 31 de diciembre de 2019.


 El presidente Mauricio Macri firmó el decreto que profundiza el ajuste que realiza el Estado en busca de “ahorrar” unos 20 mil millones de pesos. A través de la resolución 632/2018, además se recortará el presupuesto en las universidades públicas. La medida podría acarrear la apertura de un nuevo conflicto con los gremios estatales y de la educación superior.
 

Según Infocielo, la norma prevé un congelamiento en las contrataciones en la administración pública, una reducción del uso de vehículos oficiales y viajes, y un recorte presupuestario de las universidades. De este modo, congelan las contrataciones en el sector público hasta el 31 de diciembre de 2019 y prohíben la implementación de bonificaciones y premios junto al recorte de gastos en movilidad y viáticos.

 

En cuanto al congelamiento de las designaciones, es para el sector público pero no incluye a la Agencia Federal de Inteligencia, la Administración Federal de Ingresos Públicos, el Servicio Penitenciario Federal, las Universidades Nacionales y las Fuerzas Armadas y de Seguridad. También quedan al margen los nombramientos en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Servicio Exterior y el Cuerpo de Guardaparques Nacionales.

 

A su vez, el decreto establece que los convenios vigentes celebrados entre el Estado y universidades nacionales, provinciales privadas u otras instituciones de enseñanza pública, quedarán sin efecto a partir del 1° de enero de 2019.

 

Respecto de las sumas abonadas en concepto de servicios extraordinarios, gastos de movilidad, gastos fijos de movilidad, reintegro por gastos de comida y viáticos, el decreto exige que los organismos remitan, dentro del plazo de 30 días de su entrada en vigencia, un informe a Modernización en el que se contemple "la evolución de los citados conceptos, que avale su cumplimiento y que prevea su disminución en un 30 % para lo que resta del ejercicio presupuestario en curso".

 

Sobre los viajes al exterior, el decreto establece que sólo las autoridades de nivel de Ministro o superior podrán utilizar pasajes de clase ejecutiva, con la aprobación previa de Jefatura de Gabinete. En el caso de los funcionarios con rango de Secretario, sólo podrán hacer uso de clase ejecutiva cuando el viaje tenga una duración mayor a las ocho horas.

 

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) deberá efectuar en el plazo de 30 días un relevamiento de vehículos de uso oficial que se encuentren tanto a disposición del traslado de funcionarios como los destinados al uso operativo del área a la cual se encuentren asignados, y un informe de la flota óptima de vehículos, "a los efectos de posterior transferencia o enajenación según criterios de razonabilidad y austeridad". Mientras se elabora dicho informe, el Gobierno decidió suspender los procesos de adquisición o alquiler con opción de compra de vehículos destinados a uso oficial que se encuentren en curso.

 

La medida lleva las firmas del presidente, Mauricio Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y de los ministros de Modernización, Andrés Ibarra, y de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.