10/07/2018 | Noticias | Política

Vidal juega fuerte contra la ley del aborto y se diferencia de Macri

Mientras el presidente Macri dio libertad de conciencia a legisladores y funcionarios, la gobernadora se fotografió con un pañuelo celeste. Los detalles de la interna.


 La gobernadora María Eugenia Vidal ratificó su postura contra la legalización del aborto y se mostró con militantes "pro vida" durante el Tedeum en la Catedral de La Plata en el marco del acto oficial por el 9 de Julio, donde la Iglesia en su conjunto reclamó para que los senadores no aprueben la ley que ya tiene media sanción de diputados cuando se vote en el Congreso el 8 de agosto.
 

A diferencia de Mauricio Macri, que fue escrachado por los antiabortistas que lo culpan de habilitar el debate y después de la media sanción del proyecto en Diputados recibir a Silvia Lospennato, una de las referentes de Cambiemos a favor del aborto, Vidal tomó postura y reafirmó que se opone a la iniciativa, después de mantenerse en silencio sobre el tema que genera fuertes discusiones al interior de su fuerza política.

 

Vidal es una de las dirigentes de Cambiemos con más llegada al Papa Francisco, al igual que la vicepresidenta Gabriela Michetti que encabeza el ala "pro vida" del Gobierno y criticó el aborto desde que empezó el debate, incluso dijo estar en desacuerdo en casos de violación.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.