09/07/2018 | Noticias | Política

La Provincia diseña plan de manejo del agua junto a técnicos holandeses

El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, junto al titular de la Autoridad del Agua (ADA), recibieron a una delegación de Dutch Water Authorities. Analizaron acciones conjuntas para el desarrollo de obras.


 El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, junto al titular de la Autoridad del Agua (ADA), Pablo Rodrigué, recibieron hace unos días a una delegación holandesa de Dutch Water Authorities (DWA), con la cual analizaron acciones conjuntas para el diseño de planes integrales de manejo del agua para el territorio provincial.
 

Durante la oportunidad, se trataron diversas temáticas haciendo foco en la gobernanza del agua en el distrito de General Lavalle, elegido por estar aguas abajo de la cuenca del Salado, y por tener realizado un estudio de plan hidrológico por parte de un equipo interdisciplinario en 2004/2005. En ese marco, se desarrollarán durante dos semanas distintos intercambios con especialistas holandeses en materia de obras hidráulicas, agua y saneamiento, y medio ambiente, entres otros temas. Sucede que el plan piloto integral, además del asunto del agua, abarca temas de urbanismo, energía y reconversión de residuos en el marco de la Plataforma de Cooperación entre la Ciudad de Ámsterdam y la ciudad de Buenos Aires . 

 

Cabe recordar que con la Autoridad del Agua Holandesa (DWA) se firmó un convenio en marzo de 2017 con la finalidad de trabajar con planes integrales de manejo del agua, a través de la coordinación y participación de los actores locales que importan al desarrollo socioeconómico. Asimismo, se busca que este plan piloto pueda ser aplicado en otros municipios de la provincia.

 

"El objetivo es ordenar las aguas. Por ejemplo, ordenar ciertos terraplenes clandestinos que tienen los productores del partido, pero tambien hay que manejar el agua porque esos productores la necesitan de manera  artificial para la producción. Existen muchos intereses e implicancias. Este grupo de técnicos holandeses hicieron sus primeros talleres y dejaron algunas tareas para hacer a los habitantes de General Lavalle. Hay lugares que se inundan y eso no debería ocurrir, así como en otros sitios deberían hacerse retenciones de agua. Y además todo está muy ligado al consumo de agua potable del pueblo", explicó el intendente José Rodríguez Ponte en Radio Noticias.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.