27/06/2018 | Noticias | Política

Los docentes paran el próximo martes contra la represión en Chubut y Corrientes

La CTERA lanzó un paro nacional con movilización para el 3 de julio. Por ahora adhiere SUTEBA, que adelantó que estudia un paro provincial antes del receso de invierno.


 Los docentes de todo el país pararán el próximo martes 3 de julio, a partir de una convocatoria de la CTERA por la represión policial contra maestros de Corrientes y de Chubut. Por lo pronto, el llamamiento tiene la adhesión del SUTEBA en la Provincia.
 

La Secretaria General del gremio, Sonia Alesso, advirtió que “la represión es un límite” y por eso habrá paro. En el mismo sentido, Roberto Baradel, de SUTEBA, confirmó que se llevará, además, un paro provincial “antes del receso escolar”.

 

“Si no hay respuestas por parte del Gobierno provincial, convocaremos a Asambleas para resolver el no inicio del ciclo lectivo luego del receso escolar de invierno”, sostuvo Baradel en Infocielo.

 

Resta saber qué postura tomarán el resto de los gremios que, con SUTEBA, conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense, es decir, la FEB, UDOCBA y AMET. SADOP, el gremio que nuclea a los privados, ya adelantó que adherirá a la convocatoria del próximo martes.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.