21/06/2018 | Noticias | Política

Etchevarren cargó duro contra la oposición

Desmintió que se hubieran gastado 120 millones de pesos en combustibles, sino que fueron 15. “Estas denuncias las escribe Celasco y las firma su mujer que es secretaria del juez Escobar”, dijo.


 El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, junto con el gabinete de Hacienda desmintió que en 2017 se gastaron más de 120 millones de pesos en combustible, tal como señalaron los concejales de Unidad Ciudadana en un comunicado distribuido a los medios de la ciudad. 
 

El alcalde cargó duro contra Facundo Celasco, principal referente de Unidad Ciudadana, y Ricardo Ghiglione, del Frente Renovador. Bernardo Cretón, secretario de Hacienda, dijo que en la rendición de cuentas del año pasado se gastaron “15 millones de pesos, que son aproximadamente 1,2 millón por mes. Y si sacamos un precio promedio en la ciudad de Dolores, estamos consumiendo 2 mil litros por día de combustible”.

 

“Difaman profesión de contador”

Por su parte, el jefe de Gabinete, Leandro Oldoni, dijo “que la oposición usa los medios y las redes sociales para desinformar y difamar a la gestión”. También consideró que Celasco en las redes sociales y Ghiglione en “una radio que le es afín”, difundieron “un mensaje mentiroso que carece de legitimidad que ha denostado la profesión del contador público”, por lo que “vamos a pedir al Consejo Profesional de Dolores a que citen a esos profesionales (que Celasco dijo trabajaban con él) que, desoyendo el código de ética están malinformando a la población”. 

 

También se refirieron a la denuncia hecha ante el juzgado Contencioso Administrativo acerca del ocultamiento de información para tratar la rendición de cuentas 2017. “Siempre tuvieron toda la información para poder verla, y ellos eligieron judicializar la materia argumentando cuestiones que no existen”, dijo Oldoni. “O no hay voluntad o hay ignorancia para poder leer la documentación”, insistió.

 

Interferencia del Poder Judicial

Por su parte, Etchevarren dijo que “todas estas denuncias las escribe por un lado Celasco y las contesta su mujer, que es la secretaria del juez Escobar, un juez que en vez de administrar justicia hace política”.  Como ya ha hecho en otras muchas oportunidades, dijo que existe “una interferencia del Poder Judicial en el poder político”. Insistió en que se trata de una oposición “penosa” e “ignorante” y que en su gestión “no falta un peso”. “Lo lamentable es que la justicia se preste a este juego”, cerró.

 

Sobre la no presentación de los decretos reclamados por el juez Escobar, la asesora legal de la comuna, Mariana Etchevarren, dijo que no era así, que se había presentado todo lo requerido por el juez y que los concejales de la oposición siempre tuvieron todo a disposición, incluyendo una terminal con la clave del RAFAM. “No se presentó ningún concejal a ver los decretos y yo personalmente ofrecí poner a disposición del juez los decretos”, indicó.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.