19/06/2018 | Noticias | Política

La senadora Gabriela Demaría ya integra el Consejo de la Magistratura

La legisladora de La Costa prestó juramento esta tarde como representante de la minoría parlamentaria en el Consejo de la Magistratura bonaerense.


La senadora Gabriela Demaría juró esta tarde como miembro del Consejo de la Magistratura provincial junto a su compañero de bancada Gustavo Soos, tras ser elegidos como representantes del Senado Bonaerense por la oposición en la última sesión del cuerpo.
 
Soos y la costera Demaría, integrantes del bloque PJ-Unidad y Renovación en la Cámara Alta, integran el órgano como consejeros titular y suplente, respectivamente. Tras asumir su nueva función, la senadora de la quinta sección electoral sostuvo que “es un gran honor y una enorme emoción saber que por los próximos cuatro años vamos a integrar este organismo de tanto prestigio y cuya función principal es el seguimiento y la intervención en todo el procedimiento de selección de quienes luego ocupan los cargos en los distintos juzgados de la provincia de Buenos Aires como en el Ministerio Público”.
 
Luego de la toma de juramento a cargo del presidente del Consejo de la Magistratura y miembro de la Corte Suprema de Justicia bonaerense, Eduardo Néstor De Lázzari, la senadora Demaría dijo que “es un día de mucha alegría y de agradecimiento a los que están siempre presentes y un logro también para La Costa, porque en mi persona van a estar representados en este organismo todos los costeros”.
 
Durante el acto, realizado en la sala de sesiones del organismo, estuvieron presentes también los senadores Darío Díaz Pérez y Luis Vivona acompañando a los nuevos consejeros.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.