14/06/2018 | Noticias | Política

Historias y curiosidades de una jornada histórica

A pocos minutos de la votación y con más de 20 horas de discusión de argumentos a favor y en contra en los alrededores del Congreso Nacional y en todo el país se sigue atentamente este crucial debate.


 Tras 20 horas de discusión con argumentos a favor y en contra, el debate sobre la despenalización del aborto ingresó en la recta final en la Cámara de Diputados. 
 

En un escenario de paridad extrema, los que promueven el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo tienen hasta el momento una leve ventaja, según el diario La Nación de 128 a favor contra 126 en contra con 1 diputado indeciso.

 

La vigilia en el Congreso fue durante todo el día de ayer y muchos se quedaron toda la noche esperando y escuchando desde pantallas gigantes los discursos de los diputados. De un lado los pañuelos verdes que piden legalización del aborto y terminar con la clandestinidad de la práctica en clínicas privadas u otros lugares y del otro el sector embanderado con colores argentinos y pidiendo por las dos vidas.

 

Dentro del recinto se dieron curiosidades que quedarán en la historia como el voto negativo que anunció el peronista José Luis Gioja y el voto positivo de Fernando Iglesias, que fue aplaudido por el bloque peronista y también por los kirchneristas y diputados de izquierda a pesar de tener fuertes cruces en cada sesión o set de televisión.

 

La diputada Elisa Carrió decidió no dar ningún discurso y se sacó una foto de espaldas rezando en la capilla del Congreso Nacional que enseguida obviamente se viralizó.

 

Los bloques dieron libertad de acción para votar a sus diputados y así se vio como los legisladores oficialistas, a pesar de que el mismo presidente Mauricio Macri se pronunció en contra de la legalización del aborto, adelantaron su voto positivo, y otros que por ideología se pensaba que darían el si van a votar en negativo, en lo que marca una madurez de los legisladores.

 

Cambió la tendencia

 

Cuando nadie lo esperaba, la votación en la Cámara baja dio un giro drástico: dos diputados peronistas de La Pampa, que iban a votar en contra, anunciaron su apoyo a la reforma. Se trata de Melina Delú y Ariel Rauschenberger, los dos del Bloque Justicialista. La novedad se conoció luego de que los promotores de la reforma le reclamaran un "gesto político" al Gobierno para definir la disputa.

 

El último relevamiento de La Nación indica que hay 128 diputados a favor, 126 a favor, una abstención y un indeciso. Inés Lotto (FPV-Formosa), que estaba indecisa, definió que votará en contra del proyecto.



Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.