07/06/2018 | Noticias | Política

Detienen por narcotráfico al director de Obras Públicas de Ayacucho

Se trata de Antonio Lupiano, un funcionario que responde al intendente de Cambiemos, Emilio Cordonnier.

Un funcionario de la Municipalidad de Ayacucho fue detenido el sábado a raíz de un allanamiento por tráfico de drogas, incautándose 2 kilos de marihuana, una balanza y una suma de dinero. Sin embargo, la justicia decidió liberarlo a pesar de las pruebas recolectadas, desatando la polémica, informó el portal platense Infocielo. 
 

No es el primer caso. Hace poco, tres policías habían sido detenidos por una situación similar, un descontrol que podría incluso haber incidido en la renuncia del anterior intendente Pablo Zubiaurre. 

 

El nuevo hecho ocurrió el sábado pasado e incluyó un operativo inusual en la comuna. El Director de Obras Públicas detenido, Antonio Lupiano, responde a la gestión del nuevo intendente de Cambiemos Emilio Cordonnier, quien se hizo cargo de la municipalidad a raíz de la sorpresiva renuncia del por entonces intendente Zubiaurre.

 

A pesar que la delegación de investigaciones por tráfico de drogas y crimen organizado de Dolores con asiento en Mar del Tuyú, procedió a la detención del Director a raíz de un trabajo previo que reunió varias “pruebas”, horas más tarde la justica terminó por liberar a Lupiano a “falta de elementos suficientes”. Incluso, aseguran que el funcionario “continúa trabajando”, concurriendo a su puesto de trabajo como si nada hubiese pasado. 

 

El municipio no brindó ningún tipo de información más allá de confirmar la separación provisoria del funcionario. “Hasta tanto se determine su situación procesal la que será definida por el Poder Judicial”, manifestó el gobierno que mantiene el poder desde 2011. 

 

El comunicado agregó que el municipio sería “respetuoso” de la “independencia de poderes” y aguardaría la “determinación final de la Justicia”. “Pondremos a disposición lo que esté al alcance del Municipio para seguir combatiendo el flagelo de la droga en particular y el delito en general”, expresaron.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.