31/05/2018 | Noticias | Política

Arrabit le pidió a la oposición trabajar juntos por Dolores

La presidenta del Concejo Deliberante de Dolores, Daniela Arrabit, se refirió la compleja situación que vive el cuerpo.


El Honorable Concejo Deliberante de Dolores, sesiona los segundos y cuartos lunes de cada mes a las 19.00 horas. En la Sesión Ordinaria del 23 de abril ingresa formalmente el Expediente de la Rendición de Cuentas 2017, (estaba en Secretaría del Concejo desde el 11 de abril). Desde el 24 de abril, el expediente mencionado y toda su documentación respaldatoria  estuvieron a consideración de los Señores Concejales y fue puesto a miramiento, para su análisis, en cada una de las reuniones internas de la Comisión de Hacienda y Presupuesto presidida por el Concejal José Equiza. Cada Acta de las reuniones es rubricada con la firma de los Concejales presentes. Ninguno de los Concejales de la oposición realizó  preguntas sobre el Expediente, nunca solicitaron la comparecencia de algún funcionario Municipal (por ejemplo, el Secretario de Hacienda) a la Comisión para realizarle preguntas sobre lo analizado en el Expediente. Solicitaron la totalidad de los Decretos 2017 al Presidente de la Comisión (cuestión que consta en las Actas), quien les informó que debían dirigirse por nota al Ejecutivo, por Mesa de Entradas de la Municipalidad.

 

Los Decretos estuvieron a disposición de los Señores Concejales en la planta baja del Municipio, estableciéndose días y horarios para su análisis según lo informado  a la Presidencia del HCD, por el Sr. Jefe de Gabinete Contador Leandro Oldoni. Sin embargo y a pesar de esto, el viernes 11 de mayo, a última hora laboral del Municipio, presentan un Oficio (la Concejal Cánepa y el Concejal Gighlione), donde el Juez Escobar ordena a  la Presidencia del HCD no tratar el Expediente de la Rendición de Cuentas 2017, y al Ejecutivo Municipal poner a disposición de los  denunciantes los Decretos.

 

Analizando todas las alternativas y considerando que, como Presidente del HCD, no podía garantizarle al Juez Escobar el cumplimiento de su orden (el no tratamiento de la Rendición de Cuentas) porque los Concejales, de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento Interno, pueden levantar la mano y referirse al/los temas que consideren pertinentes; es que decido suspender la Sesión del 14 de mayo, hasta tanto no se resuelva la cuestión de fondo. No obstante esto, y teniendo como prioridad destrabar la situación, se cita a una reunión a los Jefes de los bloques de la oposición, los Concejales Tavela y Gighlione, en el ámbito de la Presidencia del  HCD y se les ofrece la posibilidad de analizar los Decretos en horario de 07.00 a 13.00 horas, en el espacio físico del Bloque de Cambiemos, con la presencia de una de las empleadas del HCD. Cuestión a la que responden que no van mirar los Decretos.

 

Los días 17 y 18 de Mayo, se reciben por Secretaría, notas de los bloques de Concejales del Frente Renovador y de Unidad Ciudadana donde solicitan que se convoque a sesionar. El mismo 18 de mayo en la Mesa de Entradas Virtual del Poder Judicial, se publica la respuesta del Sr. Juez Escobar, expidiéndose  sobre el asunto y, disipando toda duda, aclaraba a la Presidente del HCD que el no tratamiento del Expediente en cuestión, no implicaba de ninguna manera que no sesione el Concejo Deliberante. Llegado a este estado de situaciones, el pedido para sesionar y la aclaración de su Señoría, es que el lunes 21 de mayo, se convoca a los Señores Concejales para el 24 de mayo a las 20.00 horas. Se los notifica fehacientemente, firman las notificaciones…sin embargo el 24 (día de la sesión) a última hora laboral municipal, ambos bloques (Frente Renovador y Unidad Ciudadana) nuevamente presentan notas comunicando que no asistirán a la sesión convocada para ese día a las 20.00 horas.

 

Vecinos de Dolores, los Concejales Cánepa, Gighlione, Facundo Celasco, Verónica Celasco Verónica, Giménez, Tavela; nunca quisieron analizar nada, no les interesa analizar nada. Les interesa montar un show mediático porque ya están en campaña para el año que viene y anteponen los intereses individuales a los intereses de los vecinos de nuestra ciudad.

 

Cuando cuestionan a  la Presidencia del HCD de Dolores, saben que no cuestionan a la persona que transitoriamente desempeña el rol, sino que atacan, avasallan la institución  del Concejo Deliberante. Pero no les importa. Continúan en su plan de desestabilización, de avasallamiento, de mentiras, de conductas desleales y tramposas.

 

A los Concejales de la oposición los convoco a trabajar mancomunadamente en pos de los intereses de los vecinos de Dolores, a discutir ideas,  a proponer alternativas  de acción, de trabajo, a pensar desde lo que nos une (o debería unirnos) que son las cuestiones del bien común, las cuestiones que hacen al progreso de nuestra ciudad, las cuestiones que giran sobre la idea de mejorar la calidad de vida de todos. Los insto a desistir de esa actitud de la denuncia, del repudio, del Reality Show, que no suma; sino que desprestigia la Institución a la que todos debemos defender y preservar: el Honorable Concejo Deliberante de Dolores.

 

Prof. Daniela Arrabit

Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Dolores

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.