28/05/2018 | Noticias | Política

En La Costa la Municipalidad salió a poner en funciones los calefactores

Luego de la polémica entre el Consejo Escolar y la Provincia por la demora en los fondos, el intendente de La Costa mandó a poner en marcha la calefacción de todos los establecimientos.


La Municipalidad de La Costa concretó la reparación y puesta en marcha de calefactores en todos los establecimientos educativos del distrito. Los trabajos se realizaron durante el fin de semana largo, ante la decisión del intendente Juan Pablo de Jesús para llevar a cabo la tarea luego que el Consejo Escolar no tuviera respuesta de las autoridades bonaerenses.

 

El Consejo Escolar de La Costa realizó el oportuno requerimiento de estos trabajos a las autoridades provinciales, pero no tuvieron respuesta. Es por ello que el intendente Juan Pablo de Jesús decidió afrontar la situación y llevar adelante la reparación y puesta en marcha de los calefactores de todos los establecimientos educativos del distrito.

 

“Queremos llevarle la tranquilidad a la comunidad de La Costa de que su gobierno local tiene como prioridad la educación”, destacó el intendente, que esta mañana supervisó los trabajos realizados en el Instituto Superior de Formación Docentes Nº 89 de Mar de Ajó. “Sabemos que es muy importante que funcionen correctamente los calefactores, porque de lo contrario en algunos casos se ven forzados a suspender las clases o bien los chicos no pueden asistir en las condiciones que corresponden”, manifestó.

 

“A mediados de mayo nos había llegado una requisitoria del Consejo Escolar, ya que ellos no habían tenido respuesta de la Provincia para poder financiar la puesta en marcha de los calefactores. Nos solicitaban si podíamos acompañar esta tarea de la reparación y puesta en marcha de todos los calefactores que son más de 900 en los más de 60 establecimientos educativos que tenemos en nuestro distrito”, contó el intendente de La Costa.

 

A su vez, De Jesús contó que “habíamos llegado a un acuerdo con el gobierno provincial sobre cuáles eran nuestras responsabilidades, que en nuestro caso abarcaban la construcción de aulas y la refacción de algunas cubiertas. De todos modos, viendo este inconveniente con la calefacción es que decidimos hacernos cargo de la situación y así llevar tranquilidad a la comunidad de La Costa, que debe tener claro que el gobierno municipal tiene como prioridad la educación. Todas nuestras acciones son para que nuestros jóvenes puedan estudiar y desarrollarse”, concluyó.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.