25/04/2018 | Noticias | Política

La senadora Demaría pide que el Congreso Nacional elimine el cobro del IVA en las tarifas

La legisladora provincial costera presentó un Proyecto de Declaración para que el Senado Bonaerense solicite al Congreso Nacional la eliminación del IVA de las tarifas de servicios públicos.


 “Desde la llegada del actual gobierno, las tarifas de servicios públicos han sufrido un significativo aumento generando una situación de enorme dificultad para la población, sobre todo para los sectores más vulnerables, además del impacto negativo para el sector productivo”, señaló la legisladora.
 

En los fundamentos del proyecto, la Senadora por la quinta Sección electoral de la provincia de Buenos Aires, citó el informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda y sostuvo que “luego de los últimos aumentos, los argentinos destinan en promedio el 21 % del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVN) al pago de tarifas. El informe indica además, que el peso de las tarifas en relación al salario mínimo aumentó 15 puntos porcentuales en los últimos tres años, pasando del 6% en 2015 al 21% en 2018”.

 

En ese marco, Gabriela Demaría remarcó que “allí donde se advierte la necesidad de las y los ciudadanos, el Estado no puede priorizar los fines recaudatorios”, por eso “solicitamos la eliminación del IVA en las tarifas, en tanto constituye el impuesto nacional más importante que tienen los servicios con un impacto del 21%”.

 

La Senadora menciona, además, el anuncio de la Gobernadora María Eugenia Vidal acerca de la reducción de impuestos que se encuentran incluidos en las facturas de luz, agua y gas natural; y que se tratará mañana en la Legislatura provincial. Y señala que “gran parte de los impuestos que propone reducir el Ejecutivo Provincial impactan directamente en los municipios”.

 

En este sentido, Demaría concluye que “frente al enorme esfuerzo que el Estado Nacional demanda a las familias, a los sectores productivos y al Estado Provincial y Municipal, es que le solicitamos que reduzca la carga impositiva que hoy se abona a través del IVA”.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.