25/04/2018 | Noticias | Política

Mosca elogió la política educativa que realiza Juan Pablo de Jesús

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires acompañó en La Plata al intendente de La Costa en la entrega de becas y reconocimientos en la excelencia educativa.


 En compañía del presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca, y el diputado marplatense Juan Manuel Cheppi, el intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, realizó la entrega de becas de estudios superiores incorporando a esta 11ª edición del programa a 96 estudiantes costeros que se forman en la ciudad de La Plata y otorgando además a otros 6 alumnos reconocimientos a la excelencia en su desempeño académico.
 
“Para mí es fundamental acompañar a Juan Pablo, quien como intendente tomó una decisión política importante, que es destinar parte del presupuesto municipal a darle oportunidades a los chicos que quieren estudiar”, destacó el presidente de la Cámara de Diputados provincial.
 
“Sé que hace un esfuerzo grande para tener 40 carreras como opciones para que los chicos puedan quedarse y desarrollarse en el Partido de La Costa. En esa lógica y en esa dinámica, nosotros no tenemos más que acompañar y celebrar esta decisión política, que significa la posibilidad de que muchos más chicos estudien en la ciudad de La Plata”, completó Mosca, elogiando la gestión del intendente peronista a pesar de no representar los mismos colores políticos ya que el presidente de la Cámara es un hombre de Cambiemos.
 
Durante la reunión con los estudiantes, Juan Pablo de Jesús afirmó que el encuentro brindó la oportunidad de dar a conocer qué lineamientos mantiene la política educativa de La Costa, remarcando el trabajo en conjunto con la comunidad, los alumnos, las universidades e instituciones educativas, el gobierno provincial y la cámara legislativa, que en sus propias palabras “tiene una visión muy comprensiva de lo que son las necesidades de los municipios”.
 
LA 11ª EDICIÓN DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE BECAS 
 
En esta 11ª edición del programa municipal de Becas a estudiantes de educación de nivel superior, la Municipalidad de La Costa estará acompañando a 1.550 estudiantes en su formación de nivel terciario o universitario.
 
La entrega de las becas 2018 comenzó hace algunos días en el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 89 Dr. René Favoloro de Mar de Ajó y prosiguió en el Consejo Superior de la UBA, donde 105 estudiantes se reunieron personalmente con el intendente y con el rector de la casa de altos estudios, Alberto Barbieri.
 
Desde la puesta en marcha del programa de becas, un total de 8.158 estudiantes contaron con el apoyo de su comunidad para avanzar en sus estudios de nivel superior, de los cuales 1.532 ya cumplieron el sueño de convertirse en profesionales.
 
Actualmente la oferta educativa de La Costa asciende a 40 carreras universitarias y terciarias con variedad de propuestas y modalidades de cursada. Entre las instituciones educativas, se destacan universidades nacionales como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Avellaneda y la Universidad Nacional de San Martín.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.