25/04/2018 | Noticias | Política

Mosca elogió la política educativa que realiza Juan Pablo de Jesús

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires acompañó en La Plata al intendente de La Costa en la entrega de becas y reconocimientos en la excelencia educativa.


 En compañía del presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca, y el diputado marplatense Juan Manuel Cheppi, el intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, realizó la entrega de becas de estudios superiores incorporando a esta 11ª edición del programa a 96 estudiantes costeros que se forman en la ciudad de La Plata y otorgando además a otros 6 alumnos reconocimientos a la excelencia en su desempeño académico.
 
“Para mí es fundamental acompañar a Juan Pablo, quien como intendente tomó una decisión política importante, que es destinar parte del presupuesto municipal a darle oportunidades a los chicos que quieren estudiar”, destacó el presidente de la Cámara de Diputados provincial.
 
“Sé que hace un esfuerzo grande para tener 40 carreras como opciones para que los chicos puedan quedarse y desarrollarse en el Partido de La Costa. En esa lógica y en esa dinámica, nosotros no tenemos más que acompañar y celebrar esta decisión política, que significa la posibilidad de que muchos más chicos estudien en la ciudad de La Plata”, completó Mosca, elogiando la gestión del intendente peronista a pesar de no representar los mismos colores políticos ya que el presidente de la Cámara es un hombre de Cambiemos.
 
Durante la reunión con los estudiantes, Juan Pablo de Jesús afirmó que el encuentro brindó la oportunidad de dar a conocer qué lineamientos mantiene la política educativa de La Costa, remarcando el trabajo en conjunto con la comunidad, los alumnos, las universidades e instituciones educativas, el gobierno provincial y la cámara legislativa, que en sus propias palabras “tiene una visión muy comprensiva de lo que son las necesidades de los municipios”.
 
LA 11ª EDICIÓN DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE BECAS 
 
En esta 11ª edición del programa municipal de Becas a estudiantes de educación de nivel superior, la Municipalidad de La Costa estará acompañando a 1.550 estudiantes en su formación de nivel terciario o universitario.
 
La entrega de las becas 2018 comenzó hace algunos días en el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 89 Dr. René Favoloro de Mar de Ajó y prosiguió en el Consejo Superior de la UBA, donde 105 estudiantes se reunieron personalmente con el intendente y con el rector de la casa de altos estudios, Alberto Barbieri.
 
Desde la puesta en marcha del programa de becas, un total de 8.158 estudiantes contaron con el apoyo de su comunidad para avanzar en sus estudios de nivel superior, de los cuales 1.532 ya cumplieron el sueño de convertirse en profesionales.
 
Actualmente la oferta educativa de La Costa asciende a 40 carreras universitarias y terciarias con variedad de propuestas y modalidades de cursada. Entre las instituciones educativas, se destacan universidades nacionales como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Avellaneda y la Universidad Nacional de San Martín.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.