25/04/2018 | Noticias | Política

Mosca elogió la política educativa que realiza Juan Pablo de Jesús

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires acompañó en La Plata al intendente de La Costa en la entrega de becas y reconocimientos en la excelencia educativa.


 En compañía del presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca, y el diputado marplatense Juan Manuel Cheppi, el intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, realizó la entrega de becas de estudios superiores incorporando a esta 11ª edición del programa a 96 estudiantes costeros que se forman en la ciudad de La Plata y otorgando además a otros 6 alumnos reconocimientos a la excelencia en su desempeño académico.
 
“Para mí es fundamental acompañar a Juan Pablo, quien como intendente tomó una decisión política importante, que es destinar parte del presupuesto municipal a darle oportunidades a los chicos que quieren estudiar”, destacó el presidente de la Cámara de Diputados provincial.
 
“Sé que hace un esfuerzo grande para tener 40 carreras como opciones para que los chicos puedan quedarse y desarrollarse en el Partido de La Costa. En esa lógica y en esa dinámica, nosotros no tenemos más que acompañar y celebrar esta decisión política, que significa la posibilidad de que muchos más chicos estudien en la ciudad de La Plata”, completó Mosca, elogiando la gestión del intendente peronista a pesar de no representar los mismos colores políticos ya que el presidente de la Cámara es un hombre de Cambiemos.
 
Durante la reunión con los estudiantes, Juan Pablo de Jesús afirmó que el encuentro brindó la oportunidad de dar a conocer qué lineamientos mantiene la política educativa de La Costa, remarcando el trabajo en conjunto con la comunidad, los alumnos, las universidades e instituciones educativas, el gobierno provincial y la cámara legislativa, que en sus propias palabras “tiene una visión muy comprensiva de lo que son las necesidades de los municipios”.
 
LA 11ª EDICIÓN DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE BECAS 
 
En esta 11ª edición del programa municipal de Becas a estudiantes de educación de nivel superior, la Municipalidad de La Costa estará acompañando a 1.550 estudiantes en su formación de nivel terciario o universitario.
 
La entrega de las becas 2018 comenzó hace algunos días en el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 89 Dr. René Favoloro de Mar de Ajó y prosiguió en el Consejo Superior de la UBA, donde 105 estudiantes se reunieron personalmente con el intendente y con el rector de la casa de altos estudios, Alberto Barbieri.
 
Desde la puesta en marcha del programa de becas, un total de 8.158 estudiantes contaron con el apoyo de su comunidad para avanzar en sus estudios de nivel superior, de los cuales 1.532 ya cumplieron el sueño de convertirse en profesionales.
 
Actualmente la oferta educativa de La Costa asciende a 40 carreras universitarias y terciarias con variedad de propuestas y modalidades de cursada. Entre las instituciones educativas, se destacan universidades nacionales como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Avellaneda y la Universidad Nacional de San Martín.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.