12/04/2018 | Noticias | Política

Vidal: “La Ciudad Judicial estará en funcionamiento en marzo”

La gobernadora Vidal visitó junto al intendente de Dolores la obra que se lleva a cabo en el Barrio de la Escuela 15. Los detalles.


La gobernadora María Eugenia Vidal estuvo en Dolores este mediodía junto al intendente Camilo Etchevarren visitando las obras de la Ciudad Judicial. La mandataria arribó al edificio en construcción poco antes de las 12.00 y estuvo en el lugar por unos 25 minutos.

 

En el transcurso recorrió el edificio que se levanta sobre la calle Bassi, en el barrio de la escuela 15 junto a Camilo Etchevarren, saludó a los obreros que trabajan en la obra, a los empleados del Archivo judicial que se levanta frente a la construcción y al gabinete municipal. Recibió, además, una torta argentina, que le fue entregada junto con el relato de su historia y una estatuilla de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

 

Vidal indicó que la Ciudad Judicial de Dolores “en marzo del año que viene va a estar en funcionamiento”. Consideró que “lo bueno es que acá van a estar todos los jueces y fiscales y la gente va a poder venir a un solo lugar para ver cómo está su causa”. Sostuvo que, en consonancia con la reforma anunciada el martes, esto también es “pensar la justicia siempre desde el lugar de la víctima”.

 

Señaló, además, que la obra se hace “con los fondos de la provincia y el terreno municipal”, así como destacó los fondos girados por la Nación para dotar al barrio de asfalto, iluminación, cloacas y agua. “Espero que cuando esto se inaugure, los jueces y fiscales se sientan motivados a dar una buena respuesta a los que vengan aquí”, aseguró Vidal. Etchevarren, por su parte, destacó que esta es “la única ciudad judicial que se construye en la Provincia”.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.